Mi Salud

A toda mecha

Queridos amigos,

Retomo, por fin, mi contacto con vosotros a través de estas páginas. Algunos me habéis reclamado que ya hacía dos meses que no teníais noticias mías, y que eso solo podía significar que el proceso iba maravillosamente… no ha sido el caso.

El discurrir de los meses de Marzo y Abril ha sido complejo. Las repetidas infecciones, con altas fiebres, del invierno dieron paso a la vuelta del dolor en el costado en la primavera. Un dolor más extendido, y con más fuerza que en anteriores ocasiones, que me trajo preocupación e incertidumbre, pues vino acompañado de un enrojecimiento de la zona. Tras hablar con mis médicos, y ante estas novedades, decidimos reforzar la quimioterapia en pastillas y adelantar el PET/TAC desde la fecha originalmente prevista (Julio) a principios de Mayo.

Cuando ocurren cambios tan repentinos y evidentes, es inevitable que la cabeza eche a volar. «Esto tiene mala pinta». «Se está acelerando todo el proceso en los músculos». «Veremos a ver cuál es el siguiente tratamiento». «¿Me tocará ingresarme?».

Es en estos casos donde agradezco enormemente el seguir dando las charlas a los alumnos de E.S.O. y de Bachillerato en distintos institutos de Málaga. Estas pasadas semanas disfruté de varias sesiones en el Instituto Ciudad Jardín (agradezco enormemente su acogida y amabilidad). Y es que, en esas charlas, es donde me desnudo y me enfrento, cara a cara, con la esencia de todo lo vivido. Allí estaba yo, con todas mis preocupaciones a cuestas, con mi costado dolorido y rojo como el fuego, delante de aquel grupo de alumnos de 4º de E.S.O. Miro sus caras, y siento cómo mi destino natural era específicamente hablarles a ellos esa mañana. Que toda mi trayectoria me llevaba a estar allí, delante de ellos. Se produjo la conexión: en sus caras veía que ellos sentían lo mismo. Que venían a una clase de religión más de una semana más de un curso más… y que sin embargo aquel momento sería diferente.

Con todas estas sensaciones, con mis preocupaciones por la situación del costado… llego al momento donde explico «el gasto de energía vital». Y cuento que, cuando estaba ingresado, en la cama, sin poder levantarme de la mezcla del dolor y de la anemia que me invadía, sin apenas ganas de hacer nada; allí tumbado, reflexionaba sobre la cantidad de energía que tenemos los seres humanos; y cuánta de esa energía la había desperdiciado yo. Pongo tres ejemplos. Tres situaciones cotidianas. Leo la segunda, que dice «preocupación por las hipótesis», y que continúo con un ejemplo que los alumnos puedan entender: el examen de matemáticas es pasado mañana, y te pones a pensar «tu verás, voy a suspender el examen, y como suspenda me van a quedar las matemáticas, y me van a castigar, y no voy a poder irme de viaje con mis padres este verano…». Se empiezan a escuchar sonrisas en el auditorio, es una situación familiar para ellos. Les miro, y les interpelo: «¡Pero si todavía no ha sido el examen! ¿Qué hacemos gastando energía pensando en el verano?»

Conforme digo esa frase, todo a mi alrededor queda congelado. Me veo a mí mismo, sentado entre aquellos alumnos. Y allí, contemplo como el conferenciante me habla a mí y me dice: «Gastos de energía inútiles: preocupación por las hipótesis». «Por ejemplo: el costado se ha puesto rojo intenso y duele más que antes. Y te pones a pensar: tú verás, el cáncer avanza muy deprisa, y ya no me pueden hacer radioterapia, el PET va a salir superextendido todo, me van a tener que ingresar, y darme una quimioterapia mucho más fuerte, y mi hígado todavía está fatal para ese chute…». Yo mismo me di cuenta que estaba cayendo en mi propio error. Continué con el resto de la charla, con el cariño e intensidad de siempre, pero con una sonrisa más amplia si cabe.

Al terminar, muchos de los que asisten a mis charlas me dan las gracias. Algunos, incluso me mandan reflexiones sobre lo que han escuchado y cómo ha podido transformar sus vidas. Aquellos queridos alumnos de 4º de E.S.O. me hicieron llegar una pizarra con una lluvia de conclusiones, una semana después de aquella charla tan especial.

Queridos alumnos: me llenan de emoción todas vuestras conclusiones. Y en particular, esa frase «Si te hace falta una mano siempre tendrás la nuestra». Porque sin que probablemente os dierais cuenta, fuisteis vosotros los que me disteis una lección a mí. Salí de aquella aula sin la preocupación con la que entré. Los dolores en el costado eran igual de fuertes, pero mi preocupación había desaparecido.

Llegó el día del PET/TAC. El dolor aumentaba, el tamaño de la zona afectada también. Únicamente un cambio minúsculo, casi imperceptible: en la amplia zona enrojecida, había salido un pequeño punto blanquecino… Decidimos, antes del PET, ir a ver a la doctora de infecciosos, que me había tratado en el pasado mi septicemia y mis infecciones en la espalda y en el brazo. Ella confirmó nuestras sospechas: aquel bulto en el costado era una concentración de pus. Vino una amable cirujana, que me intervino para eliminar el resultado de toda aquella zona infectada.

El proceso fue y está siendo muy doloroso, más aún cuando la herida deben curarla dejándola abierta y metiendo cada día una gasa nueva dentro de la cavidad hasta garantizar que la infección ha desaparecido por completo. Es lo que en el argot se denomina «drenaje con introducción de mecha».

Cada día grito de dolor mientras me curan la herida. Un dolor que también trae la esperanza, de que los dolores del costado fueran únicamente causados por este crecimiento de la infección. Así que, amigos, seguimos adelante no sin dificultades, pero literalmente a toda mecha en este camino de la curación, que gracias a las charlas, se refresca y se renueva cada día.

Un abrazo. Yo confío. ¡Vamoooosss!

Categorías:Mi Salud, Sin categoría

18 respuestas »

  1. ¡Ay, Gabi! ¡Que preocupada estaba sin saber de ti! Me alegro de tu infección (creo que es la frase más rara que le he escrito a nadie) y espero que cada vez sean menos dolorosas las curas. Un beso fuerte de todo corazón.

    Le gusta a 1 persona

  2. Querido Gabi, gracias por tu generosidad, gracias por com-partir-te. Tu dolor de costado nos estremece. Rezamos para que muy pronto remita la infección. Te queremos mucho, Gabi. Confiamos!!

    Me gusta

  3. Hola Gabi: cuánto me alegra comprobar con más detalle lo que ya sabía y, como dice María, ‘me alegro de tu infección’…(ya sabes, es una forma de hablar, pero puedes suponer cuánto significa…). Estaba intranquilo, porque por un lado nos hemos visto con asiduidad y te he visto disfrutar como siempre, con esa alegría desbordante y contagiosa que no deja indiferente a nadie y no has parado de hacer cosas, con lo que no importaba que no escribieras; pero por otro, de vez en cuando la fiebre, el dichoso costado…en fin, concluyo contigo: «seguimos adelante no sin dificultades, pero literalmente a toda mecha…» . Todo lo recorrido hasta aquí lo va confirmando sin lugar a dudas. Van pasando los años. Vamos ganando en cantidad y calidad, en todos los sentidos,…no hay más que razones para confiar!!
    Y sigues asombrándonos cada día: hacemos nuestras las frases escritas en la pizarra y muchas más…
    Un abrazo fuerte

    Me gusta

  4. Curación de Gabi en mi cabeza se ha renombrado Religión Gabi. Bendito seas, gracias, gracias, gracias. Toda esa esperanza y vida que transmites y que contagias a quien te lee te vuelve mutiplicada. Mucha fuerza Gabi, tu puedes. Vamoooosssssss, como Buzz Lightyear … hasta el inifinito y mas allá.
    RELIGION GABI

    Le gusta a 1 persona

  5. Gabi, muchisimas gracias por dedicarnos este post, pero muchas mas gracias por venir y contarnos tu experiencia en un tema tan doloroso y dedicarnos algo de tu tiempo, te deseo lo mejor y que te mejores pronto para poder seguir compartiendo experiencias que pasan desapercibidas cuando son de las mas dolorosas, espero poder empezar a donar pronto medula para aportar mi granito de arena, sigue asi y no te rindas, no dejes de ser tu, que al final es lo mas importante, un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  6. Buenas noches Gabi, soy uno de esos alumnos a los cuales ayudaste mucho dejando una pequeña parte de ti en esa charla, estoy utilizando entre otras cosas el consejo de dar un abrazo a la primera persona que veas al llegar a casa, la sonrisa de mi madre es única. Vuelvo a repetirte lo mismo que te dije al final de aquella charla, muchísimas gracias por abrirte tanto con nosotros y contarnos una experiencia horrible la cual conviertes en un viaje más. Te deseo lo mejor que te pueda pasar, un fuerte abrazo

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Gabi!
      Que alegría saber de ti. Espero que la infección vaya remitiendo y con ella el dolor!! Y que sigas al pie del cañón dando charlas que tanto bien hacen en los que te escuchan.
      Mucha fuerza!!! Vamosssssss!!!!

      Me gusta

  7. ¡Vamooooooooos!… A ver si esa infección da paso a un tiempo más tranquilo… Todo lo que se pueda… En este mes, de forma especial, a los pies de María….
    Un besazo desde Gijón…

    Me gusta

  8. Me alegro de que fuese una infección…que cuando se cure dará una tregua y la normalidad llegará, sin dolor y dejando espacio para disfrutar de las cosas cotidianas que nos hacen a todos tan felices.

    Animo Gabi….un abrazo

    Me gusta

  9. Gabi!!
    Esta vez puedo hacerme una idea de lo que duelen esas curas porque pasé por algo así hace años y aun recuerdo cómo me agarraba a la camilla mientras la enfermera me trasteaba en la herida. Pero celebro que se tratara de un foco de infección y ya esté eliminado. Mucho ánimo y espero verte pronto recuperado. Besos.

    Me gusta

  10. No tengo palabras…. literalmente…. no tengo palabras. Rezamos por ti, bueno, perdón, por tí no (he conocido pocas personas tan especiales como tú, no necesitas mi oración), rezo por tu curación y doy gracias por tu vida, ejemplo de tantas cosas que no me caben en un comentario.
    Te queremos….. yo confío….vamoooooossssss!!!

    Le gusta a 1 persona

    • Ay Leyre… estaba totalmente conmovido y emocionado por la visita a la exposición tan bonita… y tu aparición ahí al final fue la guinda perfecta. Muchas gracias por tus oraciones y por tu cariñoso saludo. Un beso!

      Me gusta

  11. Te queremos!!! Y damos gracias a Dios por la fe que tienes y nos transmites y la labor que estás haciendo con estos niños,algunos faltos de líderes,y en tí pueden tener el líder que Dios les pone en su camino. Animo, que tienes mucho trabajo todavía.
    Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  12. Hola Gabi, el mes de Abril estuve Cádiz y me acordé de tí, por la foto que me enviaste en Enero de nuestras lunas de miel… Que momentos tan hermosos!!! Hoy leo tu escrito y me y me identifico contigo en una cosa : no gastar energía en situaciones que aún no han pasado y en multitud de ocasiones distan de la realidad. Por tanto AMIGO carpe die!!! Te Admiramos, te queremos, nos sentimos a tu lado y te enviamos mucha fuerza 💪 Vital!!!! Un fuerte y cariñoso abrazo para ti y tu familia desde Madrid.
    💪💪💪💪💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.