Hola mis queridos amigos,
Hoy algo más tarde que otros días, pero no porque haya nada de qué preocuparse 🙂 Simplemente la carga de actividades hospitalarias y mi descanso requerían demorar un poco el momento de mi publicación. Quizá también por la «resaca» de la ola de cariño que me inundó ayer y hoy a través de la prensa y las redes sociales… Ha sido increible, algo que demuestra que por naturaleza la condición humana es hacer el bien; y también quizá algo que humildemente no merezco pero que llega ahora como empuje vital y debo focalizar como fuerza para mi curación. Gracias Joan, gracias Unicaja, gracias a tanta gente que me ha contactado, conocidos y anónimos… Como decía ese gran slogan de Baloncesto Málaga: «Somos un EQUIPO. El deporte es VIDA.»
Hoy no hay novedades. Ninguna. Ni siquiera me han hecho la diaria analítica de sangre. La fiebre ha desaparecido (aparentemente), y nos toca afrontar esa fase de espera a lo que no depende de nosotros: esperar a que la médula empiece a arrancar de nuevo (para lo que faltan un par de semanas aproximadamente) y nos dé valores de fabricación aceptables para los doctores, y recibir los resultados de las pruebas de compatibilidad del trasplante de los familiares (en otras dos-tres semanas).
Reflexionaba ayer sobre esta situación que empieza ahora, que mentalmente es jodida para mí. Aislamiento tras el aislamiento, y esperar a que sucedan satisfactoriamente dos eventos sobre los que aparentemente no tengo control ninguno. Suena a frustrante.
Pensé en alguien que hubiera pasado por la misma situación. Alguien que pudiera inspirarme, que me mostrase las claves de cómo afrontar esta fase. Y me vino un flash… (que nadie piense que me fumé nada): los navegantes que iban con Cristóbal Colón.
Seguro que aquellos navegantes pioneros comenzaron su viaje con fuerza, con valor, llenos de energía al salir del Puerto de Palos; aunque también con cierto temor a lo desconocido. Los primeros días de navegación era en zonas conocidas, llegando hasta la Isla de la Gomera. Pero una vez pasada la Gomera, la situación cambiaba a echarse a navegar hacia al Oeste… sin saber dónde acabarían llegando, cuánto duraría esa travesía… por no pensar en si tendrían éxito.
Decidí googlear el Diario de a bordo de Cristobal Colón. Y comencé a ojear las entradas que correspondían a ese periodo, en mitad del océano, sin referencias, sin espectativas. Os saco dos extractos.
Viernes, 21 de septiembre
Aquel día fue todo lo más calma y después algún viento. Andarían entre día y noche hasta trece leguas. En amaneciendo, hallaron tanta hierba que parecía ser la mar cuajada de ella, y venía del Oeste. Vieron un alcatraz. La mar muy llana como un río y los aires los mejores del mundo. Vieron una ballena, que es señal de que estaban cerca de tierra, porque siempre andan cerca.
Domingo, 23 de septiembre
Navegó […] y andaría hasta veintidós leguas. Y como la mar estuviese mansa y llana, murmuraba la gente diciendo: que pues por allí no había mar grande, que nunca ventaría para volver a España; pero después alzóse mucho la mar y sin viento, que los asombraba, por lo cual dice aquí el Almirante: «Así que muy necesario me fue la mar alta, que no pareció salvo el tiempo de los judíos cuando salieron de Egipto contra Moisés, que los sacaba de cautiverio.»
¿Os dais cuenta? Faltaban todavía 21 días para avistar tierra firme. Para el día del triunfo, de la culminación. Cualquier señal, por pequeña que fuera, les hacía mantener la esperanza de que la tierra estaría cerca… y continuar avanzando al Oeste. También aparece la duda, la desesperación, el temor en no poder volver… La confianza en el capitán que los guía, y el Dios, para llegar al destino previsto y desconocido fue esencial para ellos.
Podéis leer muchas más reflexiones diarias de ese «blog histórico» aquí. Todas con el mismo patrón. Días completos de dura navegación transoceánica que se resumen en dos líneas… pero en las que se perciben los ingredientes necesarios para llevar la empresa a buen puerto.
Está claro, amigos. Mi trabajo ahora es poner mi cuerpo de navegante a tono para que la médula rearranque. Alimentarme bien, estar fuerte, trabajar cada día en ir hacia arriba. Cuidarme también mentalmente. Armarme de paciencia y no tener prisa. No dejarme llevar por las primeras impresiones, sino ser insistente, tenaz.
Para ello tengo la ayuda de la mejor contramaestre (Reme), y de los mejores tripulantes. No esperéis novedades estos días. No news = good news. «Simplemente» que sigo fuerte y avanzando hacia el Oeste será la mejor noticia para todos.
Un abrazo amigos.
Categorías:Estado del día
Gabi! Llevo varios días queriendo escribirte pero desde el móvil es más complicado, y de repente descubro que soy el primer comentario de hoy! Qué responsabilidad! Si siempre tienes a montones!!! Soy Esther, la prima de MariPili, Crisitna, Alfonsito… (bueno, que mis primos son muchos!) y llevo una semanilla pasando por aquí, me alegra verte con tan buena cara y leerte! Muchos besotes para ti, Reme, los peques, y tu familia!
Toma mucha vitamina C, que ya sabes que es muy buena para los marineros! Y no te preocupes que la travesía va a parar a algo mucho mejor que la India Americana 😀 Con tanta gente remando contigo sólo se puede encontrar el mejor puerto! 😀
Un besote enorme desde Madrid, que todo vaya viento en popa!
Esther
Me gustaLe gusta a 1 persona
estupendo,ahora como bien dices a esperar a divisar la tierra firme.Y se bastante de cristobal Colon y de toda america,precisamente estudie en Sevilla filosofia y letras y la especialidad fue historia de America.Tuve unos catedraticos muy conocidos en Sevilla Comellas y Morales Padron,luego el ultimo año lo hice en MADRID PORQUE ME CASE Y rAFAEL Estaba alli destinado,ricardo de la CIErva era estupendo,me encanto,pude poner en practica mi carrera mas tarde,cuando estuvimos asentados en algeciras,alli dirigi una academia de oposiciones del estado ,dela junta y tb para todos los cuerpos militares.
acabe con niños que me encantan,pero ya el proximo curso voy a ir solo en plan de socia capitalista,un par de dias,son muchos nietos,muchos recaos de las hijas y tengo tb que dedicarme algo de tiempo.
lo dicho sigue en el buen camino,desde luego en la foto ultima del hospital se te ve muy repuesto respecto a la anterior,un abrazo muy fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, Gabi.
Pues yo diviso tierra, la verdad; diviso tu America; diviso su conquista; diviso tu curación más absoluta.
Lo de ayer que inició Joan Plaza fue algo extraordinario. Las redes sociales, esas de las que yo soy tan amigo, venga aparecer el nombre de Gabi y, para rematar la faena, el Diario Sur en su edición impresa también se hace eco de la noticia.
Eres noticia por algo que seguro nunca hubieras deseado, además tú que eres poco dado al protagonismo, más allá de no poder pasar desapercibido por tus casi dos metros de altura.
Por eso pienso que todo este «baño de multitudes» tiene que ser difícil de asimilar, pero también te debe hacer reflesionar.
¡Cuántas veces, querido amigo, te habrás preguntado que por qué te ha pasado a ti esto!.
Eso tiene difícil o imposible respuesta pero junto a ella debes hacerte otra reflexión, y es que todo este «tsunami» de cariño es por algo, por algo que tú alimentas desde siempre: la famosa recogida tras la buena siembra.
Bueno, te dejo ya por hoy con la tranquilidad de leerte y con la esperanza, cada vez mayor, de que hoy queda una día menos que ayer para tu curación.
Un abrazo fuerte y ¡¡¡¡VAMOOOOOS, PALANTEEEEE!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jesus. El baño de ayer y hoy ha sido impresionante. Las redes sociales es una de las cosas por las que me encanta mi trabajo. Aparentemente no tenemos un trabajo muy cercano a la gente. Diseñamos redes, desplegamos antenas… Pero estas cosas me hacen decir «vivan los Telecos».
Si te soy sincero, y aquí entre tú y yo 😊😊😊 no me he preguntado por qué. No hay causa. No es por beber, ni por fumar, ni por llevar una mala vida… No es un castigo, no es una maldición. Simplemente ha ocurrido, y aquí estoy como ingeniero que soy para arreglarlo 😊
Vamos a tope!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gabi. Despues de varios días vuelvo a contactar contigo aunque sigo a diario tus hermosas reflexiones que me llenan de emoción: !qué sensibilidad hay en el comentario sobre Reme o en algo que, en principio puede sonar tan banal como es el baloncesto! Te digo que no se como puedes sacarle tanto jugo a las ideas que nos propones cada día. !!!Yo te aseguro que necesitaría exprimir todo el limonero y el naranjo que tengo en el jardín para llenar solo medio vaso!!!
Con respecto al texto de hoy te recuerdo que al igual que «abuela Silvia» soy historiador y me he pasado media vida contándole a mis alumnos «historia de la historia» y, como es natural cada año le llegaba el turno a Cristobal Colón.
Veo que te has ilustrado bien pero igual no conoces que él no quería llegar a América, simplemente porque no se conocía. Lo que quería era llegar a las «Indias» navegando hacia el oeste para luego, y avanzado un poco más, demostrar que la tierra era redonda.
Pues esta es tu misión: navegar hacia el oeste para volver sano y salvo al punto en que te encontrabas. La travesía se hace interminable y, con frecuencia, desesperante, pero no olvides que irremediablemente tu destino está marcado: volver a donde salistes: tu casa, tu mujer, tus hijos, tu familia, tus amigos…, en definitiva a tu VIDA con mayúsculas.
Espero que no te hayas dormido con esta disertación. Yo las utilizaba para apaciguar a los alumnos y así me dejaban tranquilo.
Un abrazo y que descanses.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Tito! La apreciación es precisa y cierta. Seguiremos hacia el Oeste hasta llegar al puerto «Gabi Curado», donde estaréis todos esperándome para celebrarlo. Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Ya estaba preocupada! Nos tienes mal acostumbrados: si no hay post antes de la 6 … ¿Le pasará algo?
Me encanta la entrada de hoy. A seguir remando!
Besos, para ti y para Reme
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejejeje lo siento Patricia por preocuparte. Todo en orden y vamos adelante. Un besazo y gracias por tu mensaje diario. Muak!
Me gustaMe gusta
Hola Gabi ,te he leido estos dias atras y ya veo como mentalmente estas fuerte.
Ya sabes que Colon encontró viento calmo el 21 de Septiembre de 1492 pero te aseguro que el dia 1 de Julio de 2015 esta soplando viento a favor de tu nave (supongo que del este) para dejarte en tierra firme en breve con todo a tu favor
Ya sabes aquello de » Santa Maria, que Pinta tiene la Niña» pues aplicate la receta «Santa Maria que pinta tiene Gabi» en tu.última foto del hospital.
un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juan Antonio! Seguimos navegando día a día, sí señor! Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Hola Gabi!
Varias cosas…
1) Está claro que eres hombre de récords y de imposibles-posibles. Veremos quién termina escribiéndote… 😉
2) ¿En qué estarías pensando para salir con Colón? Me suena a esas reuniones en las que termináis desvariando y alguien cuerdo tiene que decir… YA! 😜 Es broma, muy chula la comparación 😉
3) Veo que aquí todo el mundo se apunta a una lista de abrazos: un abrazo, dos abrazos, tres abrazos, abrazos de puntillas… ¡Apúntame en esa lista! YA! 😊
Y paciencia. Avanzar, sin prisa pero sin pausa, con paso seguro, y siempre hacia adelante. Tienes todo el apoyo de la afición!
Un abrazo fuerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gabi!
En la distancia te sigo y como otros … espero tu reflexión. Me parece genial la forma de dar salida a la situación de aislamiento … justo hacer lo contrario y abrirte a los conocidos y desconocidos.
Viel glück compañero.
P.d: Hoy saludé a Santiago Apóstol de tu parte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta! Tu sangre ya pasó por mi cuerpo, tus oraciones llegan desde Santiago. Vamos a tope Marta!!!! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Gabi. No nos conocemos pero a raíz de lo del periódico he entrado en tu blog. La entrada anterior a esta me ha gustado mucho pq yo tb estudie en los maristas, jugué y entrene en la época que tu explicas, aunque yo creo que soy un poco mas viejo que tu. Tengo la misma camiseta que tu pero con el 5 y recuerdo con mucho cariño al hermano Félix y su liga interna en el tablón al lado del bar que los de mi promoción llamábamos del chinarro. Muy buena época, muy buenos recuerdos y una enseñanza para la vida. He vivido la época mágica del pabellón del colegio en 1 b, carranque, ciudad jardín y ahora el carpena. Tb yo tengo un peque loco por el baloncesto y su padre mas.
Como ves muchas coincidencias. Pero sobre todo me identifico contigo pq hace justo tres años me diagnosticaron algo parecido a lo tuyo. Y fue a partir del día 1 cuando decidí luchar y ganar. Y aquí estoy. Como bien sabrás hay días duros, momentos bajos, la cabeza a veces no funciona como uno quisiera pero tienes a mucha gente que te va a dar fuerzas, cariño, amor. Vas a descubrir la fuerza y el coraje que jamas hubieses pensado que pudieses atesorar. Dejate querer y disfruta de tus seres queridos, esa es la mayor ayuda. Y como decía un entrenador del colegio «aquí no se pierde ni al parchís».
Un abrazo y mucha fuerza amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras Paco y por tu experiencia vital, que siempre da ánimos a los que vamos por detrás. Los que pasamos por aquellas aulas tenemos recuerdos imborrables. Un abrazo y seguimos juntos en el camino.
Me gustaMe gusta
Querido Gabi,nos sorprendes día a día! Nos gustan y entusiasman tus escritos ,nos quedamos con ganas de saber mas cosas e intentamos » adivinar» las que quedan en tu mente de» gran explorador aventurero y cauto a la vez» Como nos haces sonreír!!!! Mira que la ocurrencia!» No penséis que he fumado algo» 😀😀 Serà posible!!!!!! Dertras de esos toques » mágicos»de humor se esconde un «Colón» muy inteligente y de gran humanidad !!!!Agarra el timón con fuerza que la MENTE,es muy PODEROSA Y posiblemente, no haya EVENTO que no pueda mejorar y controlar, solo que, al igual que » Las Indias»!de Colon,aun no se ha descubierto!!!!Se tu un adelantado y pionero en este campo!!!?Ya lo estas haciendo!!!!!Pronto irán apareciendo » las deseadas señales»! Llegaremos a tierra firme SEGURO!!!! Un abrazo fuerte. OS QUEREMOS!!!!!😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ana muchas gracias. La verdad es que escribo casi como hablo, quizá por eso todos mis relatos están cargados de naturalidad 😊
Estoy disfrutando mucho con las historias del blog, y teniendo a gente tan maravillosa como tú al otro lado todo es perfecto.
Un beso!!!
Me gustaMe gusta
Recuerdo una novela de P Buck- que viejo mas pedante – q se llama Viento del Este , viento del Oeste – una maravilla…de los remotos años 60 . Pero decía mucho e insinuaba mas .
La nave en que navegan Reme y Gabi y sus tres tesoros , no está zarandeada ; esta en el rumbo que Dios marca y solo el conoce . Los que estamos aquí sabemos que por mas tempestades y turbulencias, si en ella, a modo casi de polizón dormido , va Jesus nada le hará zozobrar
El mar de Galilea se asemeja a un arpa.. Y su trepidar es armónico, acompasado, cadencioso… Por eso el duerme . Pero alguien escribió : Dios duerme despierto y en la proa
Vinieron las lluvias , soplaron los vientos arreciaron las olas…pero no se ha hundió porque estaba cimentada sobre roca
Un día por las montañas apareció un peregrina ; iba diciendo por los caminos, amigo soy, soy amigo
Ni el viento del Este ni el del Oeste tumbaran la gran esperanza de los que sabemos que Dios ama a sus amigos y vosotros sois sus amigos. Dios siempre esta en la otra orilla con los espetos , las hogazas y el fuego . Compartiremos la comensalalidad compartida en el rebaleje del Mare Nostrum en la prodigiosa Noche de San Juan, como hoy la hemos compartido en la luminosa habitación 609 del pabellón » viejo » de Carlos Haya. Gracias por brindarme con tan buen vino
Abrazos .Paco el Aranda y Otero, el de siempre , añejo de amores y su hermana Paula q tanto os quieren
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Paco. Tus visitas semanales son auténtico bálsamo y energía física y espiritual. Seguimos!!! Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Buenas noches, Gabi!
Colón no necesitaba community manager, pero a ti te va a hacer falta. A ver, pongamos 5 minutos que dedicas a leer y contestar a todos y cada uno de nosotros (te digo yo que si contestas 1 de cada 3 post, no nos va a importar).
Salen 12 a la hora.
96 al día dedicando 8 horas, que ya es dedicar.
Me río yo de los KPI del domingo. Tú tienes el cuadro de mando, pero vamos, no hace falta ser un lince para ver que ya han saltado por lo aires. Ya nos contarás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajjajjja. Me encanta este desmadre😊 iré más despacio si hace falta Guille pero llegaré, seguro. Un abrazo muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Hola Gabi, llevo varios días siguiendo el blog que me ha llegado por varios sitios y te confieso que estoy enganchado. Enganchado por la fuerza que me estás transmitiendo desde tu habitación.
Estos días he estado por Madrid en un curso de Ericsson (¿te suena Calle Retama?) de esos de funcionalidades, KPIs, parámetros que nos gustan a los que nos movemos en este mundillo. Aproveché para ver a un amigo jesuita que me invitó a la Eucaristía que a diario celebran en su Comunidad a última hora de la tarde. Comentando el Evangelio hablábamos de cómo a veces se nos mueve la barca con tempestades, tormentas… en medio de las cuales parece que todo se tambalea pero que al salir de ellas te sientes más fuerte y con más experiencia. En medio de ellas la fe y el dejarte querer y acompañar por los que tienes cerca y por El Señor es lo que te da pistas para saber que al final se hace la calma y llegas a puerto. Sólo queda la incertidumbre de cuándo llegaremos. Me cuadraba tanto con tu comentario de hoy que no he podido dejar de escribir.
Compañero, sólo puedo transmitirte ánimo para combatir esa incertidumbre del cuándo estarás jugando otra vez al baloncesto; la Fe para saber que vas a llegar ya te la leo en cada post.´
Rezo por ti para que sigas transmitiéndonos fuerza a los que te leemos, para que nos sigas ayudando a ver en medio de la rutina lo bonito de la vida. Y por todos los que están cerca de ti para que te sigan cuidando como nos dices que lo estás haciendo.
Un abrazo muy fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alejandro! Muchísimas gracias tío. De las ultimas veces que te vi antes de esto fue para la carrera solidaria 😊 fue una auténtica alegría verte y una experiencia participar en el reto.
Muchas gracias por tus oraciones, te aseguro que llegan. Sigamos juntos en esta carrera, vamos avanzando sin miedo y confiados en Él. Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Hola Gabi, me he acordado del cómic que han publicado mi suegro y mi hermano sobre este tema y te lo dejo aquí:
http://www.amasplus.com/descargas/los-primeros-de-filipinas/
y te mando un abrazo más fuerte que ná.
Me gustaLe gusta a 2 personas
El cómic es la caña, pero es que los autores son la caña 😊😊😊 un abrazo
Me gustaMe gusta
Estoy con Guille!😂😂😂 12:30 de la noche, tele apagada.. Intento ponerme al día en el blog… Y no doy a basto! Y todavía me falta mirar Tuiter o Facebook o comentar la jugada por whatsapp con propios y extraños! …. Lo que yo te diga, IMPRESIONANTE! Estoy entre bajarme la aplicación rss para no perderme nada, reconfigurar los KPIS o simplemente aceptar que este, tu blog, ha batido todos los récords! Sin olvidar, claro está, que esto es un medio, la curación es el fin pero… Bendito medio!
VAMOS GABIII😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vivan las telecomunicaciones Emma. Mi vocación se ha visto colmada. Un besazo y VAMOOOSSSS
Me gustaMe gusta
Como buenos ‘optimi’ zadores que somos… necesitamos conexion a la Carlos Haya operdb, IP habitacion de aislamiento XXX.XXX.XXX.XXX, user = Gabi, password = se_cura, montamos ERA… monitorizamos KPI = fabricacion de sangre calidad… si se desvia un poco, un poquito de downtilt al corazon (ya sabes, los downtilts son apuesta segura), subimos un poquito el max power por globulo rojo… (anda que no hemos mejorado la calidad del globulo rojo con esta reglita) y listo… en esto somos una maquinas, exito seguro, solo necesitamos que el doctor Barrios nos toque un poco la fuzzy y el globulo rojo luce mejor que ese del encabezamiento… 🙂 🙂 (ya sabes que el humor no es mi fuerte).
Mucho animo y un otro abrazo enorme desde Washington D.C! JLo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Javi… Eres sinceramente genial. No me he podido reír más en esta mañana de jueves. ¿Sabes? Más de una vez que he visto los resultados de los análisis de sangre he pensado en cuantas cosas podríamos hacer nosotros con esos resultados un buen tracking y unas opciones de actuación… 😊😊😊
Agradezco tu apoyo desde EEUU, adonde me encantara regresar en cuanto esto pase, y te mando un fuerte abrazo amigo.
Me gustaMe gusta
Hola Gabi, después de varias semanas de gran ajetreo, hoy me he dispuesto a leer todas y cada una de las entradas de este magnífico blog. Desde el sofá de mi casa mr gustaría dedicarte una frase que hace poco menos de un año le dedicaba junto con mis amigos a Enrique, quien por fin ha puesto punto y final a su lucha contra su linfoma, esta dice asi: ” luchamos por ti, vence por nosotros” . Son muchos años ya los que llevas formando parte de mi vida y compartiendo junto a mi y mi familia numerosas experiencias y vivencias, me siento afortunada de tenerte como tio pues te considero de mi familia .Con tu actitud y ganas de vivir me enseñas a mirar la vida com otros ojos llenos de ilusion y fuerza para comerme el mundo ademas de enseñarme a valorar lo que tengo a mi alrededor y como no , el gran valor del tiempo!!
Espero que todo siga su cauce y que esas good news lleguen lo antes posible, mucho ánimo campeón y cada vez que sientas desesperacion por no llegar a tierra firme y vencer, mires de nuevo el recorrido que llevas y disfrutes de todo lo bueno que ha habido en este hasta entonces.
Un beso enorme!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es curioso Marta… Lo primero que me escribas, lo cual me llena de alegría no sabes cuanto.
Las primeras good NEWS llegaron hoy. Ya parece tenemos donante compatible. Estoy súper feliz por ello.
Tus palabras me han emocionado, sinceramente. Al aviso de tu madre sobre tu mensaje le he dicho «Marta para mi es como una sobrina, como una hija casi. La quiero muchísimo». Me sobrecoge que hayas escogido los mismos términos para hablar de tus sentimientos. Siempre estaré orgulloso de ti, y de tus grandes logros.
Y qué razón tienes en lo de «luchamos por ti, vence por nosotros». Un gran lema para este periodo de mi vida. A ti y a tu familia os siento cerca, pero es que siempre lo estuvisteis. Sois especiales y geniales.
Un besazo Marta. Sabes que te quiero. Sigue escribiéndome cuando puedas. Muak!
Me gustaMe gusta
Hola Gabi, hoy toca navegar por otros mares que no son la fiebre ni las pruebas. Son mares en calma, que para la navegación a vela -a la medida del hombre- pueden resultar tediosos y requieren muuuucha paciencia. Vemos que te inspiras siempre en los grandes, sea cual sea el tema que traes a tu blog. Y qué bueno es eso de tener los mejores referentes, en este mundo nuestro plagado de vulgaridad que encumbra a quien menos lo merece.
Nos alegra que ajustes las velas para lo que viene; no te preocupes que estaremos contigo en todo momento hasta que te oigamos gritar:Tieeeeeeeeerraaaaaaaaa…..!
Abrazos para ti y para toda la familia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes Gabi, he abierto el blog y ………………¡¡¡¡MAGNÍFICA NOTICIA!!!
Nos alegramos enormemente.
No me enrollo mucho porque ahora sé de verdad que este blog lo lee mucha gente y hasta sale en el DIARIO SUR. Es increíble!!!!. Sin ir más lejos, el viernes, al ir a desayunar, una amiga me dijo «Te he leído en internet» (resulta que tú eres el jefe de su marido); y ayer al salir de casa, mi vecina me dijo lo mismo: «Te he leído en internet» (ella es amiga de Sebastián y se sientan al lado de ti en el Martín Carpena). Yo pensé: Joé, tengo que tener cuidado de lo que escribo y cómo lo escribo. Así que mido las palabras, reviso ortografía, acentos (ahora llamadas tildes), etc…..
Hasta el próximo comentario, se despide un servidor de Vd. con el diccionario de la RAE en la derecha y la Breve Ortografía Escolar en la izquierda.
Feliz día. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂😂😂😂 Nacho me parto con cada uno de tus comentarios. Eres graciosísimo y súper perspicaz.
¿Quién es el marido del cual soy jefe? Dímelo porfa para que lo identifique.
Un abrazo y sigue por favor deleitándonos con tus comentarios.
Me gustaMe gusta
Hola Gabi, escribiéndote desde el Oeste, en concreto desde el Sudoeste, desde Argentina, Buenos Aires, Isla Maciel un hacinado barrio del gran Buenos Aires.
No nos conocemos pero estás en mi corazón y oraciones desde hace rato pues mi mamá me contó de vos, de tu enfermedad. A lo mejor hasta tus papás a los que les escribí te llevaron mi abrazo, por cierto que a ellos tampoco los conozco pwersonalmente aunque que hace rato me ayudan en la labor que llevo adelante por este lado del fin del mundo. Lo que hace la fe, no? Nos junta, reúne, amucha que decimos por acá.
Si Dios quiere y tienes ganas de visitas, además de que tus jefes de este momento: los médicos lo permitan, en este agosto espero conocerlos pues voy a visitar a mis «viejos» como acá decimos cariñosamente a los padres. Con mi vieja ya habíamo concretado que a Gabriel y Maribel quería verlos.
Mi mamá me contó de tu blog que anima, da esperanza y además realismo -será por eso de ser ingeniero-, mirar las cosas de frente pero con fe, sin prisas pero sin pausas.
Te dejo una oración vos que querés a la Virgencita, una oración para mi llena de ternura que titulamos Piropos a la Virgen (y antes te cuento que Luján es el nombre de la Patrona de la Argentina):
De tus lindos ojos, yo no tengo quejas, lucerito de alba, que nunca nos dejas, estrellita blanca, rosalito en flor por entre tus ojos amanece Dios.
Como va llevando la arena el río, así va robando tu amor el mío, Virgencita gaucha, gaucha de Luján, cúbranos tu manto, líbranos del mal.
Tendrías que ver a nuestros chicos de una Capillita muy pobre cantándola, parecen angelitos (por ese rato no más!)
Un abrazote fraterno.
Paco
cura malagueño en la Isla maciel
http://www.fundacionislamaciel.org
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Paco,
Qué agradabilísima sorpresa, desde la tierra Argentina. Me encantó la oración «Piropos a la Virgen», pero me gustó también la labor que realizan allá, con las «Casas de Belén» y los talleres para los muchachos. Tienes un coraje increíble al estar allí ayudando a los mas necesitados y pobres. Te admiro.
Un abrazo en la fe y gracias por tus oraciones
Me gustaMe gusta
Querido Gaby:
Soy Cristina, la amiga de tu tía Sabina. Hemos compartido algún día de playa en la Caleta, esos días con toda tu familia política y ¨agregados¨varios. No sé si sabes que tenemos pendiente un viaje a Nueva York, Reme y yo lo planeamos todo en un momento, el alquiler de la casa en Nueva Jersey y todo lo demás. No sé si tendremos que esperar a que se jubile tu tía, con lo pupas que es con los trabajos, pero sé que lo haremos. Y tú nos harás de guía.
Sé todo lo de tu enfermedad, ya sabes que soy médico. Por ello, sé que todo esto por lo que estás pasando será un recuerdo, del que te quedará el poso de la energía positiva que estás transmitiendo, del ¨feed back¨que estás generando, y de cuánto bueno hay en ti. No vamos por la vida diciéndonos unos a otros lo buenos o majos que somos , cuánto admiramos a ciertas personas ni mucho menos cuánto nos queremos. Hace falta algo como lo tuyo para levantarnos y expresar abiertamente nuestros sentimientos. El sufrimiento , si algo tiene, es que nos hace a todos más solidarios. Por ello, te mando un abrazo fuerte, tierno y solidario. Estoy a vuestra disposición: como cuidadora, como canguro de vuestros peques ….contáis conmigo. Como siempre he contado con Sabina, Antoñita, Federico , Ángel…y tú vienes ( desde antes ) muy bien recomendado. No estás solo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Cristina. Sé la ilusión que tiene Sabina con el viaje a Nueva York. Ocurrirá, porque me dice que me perdonará todos mis «pecados» cuando estemos en lo alto del Empire State 😊
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta