Estado del día

Vivir al día

Hola amigos,

En primer lugar, pido disculpas por no haber podido escribir nada la última semana. Se ha roto el ordenador y lo he llevado a reparar, y escribir con el iPhone es siempre más incómodo. Sin embargo, no tengo excusas sinceramente 🙂 Lo siento de veras.

La revisión del pasado viernes fue dentro de lo esperado en esta fase inicial con tanta incertidumbre y riesgo. Los niveles de hemoglobina estaban bajos, y tuve que pasar la tarde entera con transfusión de dos bolsas de sangre. Está claro que tras la inyección del líquido elemento uno se siente con más fuerzas y he podido pasar el fin de semana mucho mejor. Y parte de esa hemoglobina la hemos consumido seguro animando a España en su triunfo del Eurobasket… 🙂

Una curiosidad en la que no habíamos ahondado es el hecho que, debido al trasplante de médula,  mi grupo sanguíneo va a cambiar de B+ al que ha aportado mi hermano, A+. Suena a algo casi de ciber-robots pero esta transición llevará un tiempo y provocará que los periodos de anemia sean más prolongados, y que reciba sangre transfundida únicamente del grupo 0+ (compatible con ambos).

En esta época de crisis tan larga que estamos viviendo, se escucha muy frecuentemente la expresión «vivir al día». Asociada en la mayoría de las ocasiones a la necesidad de hacer malabares e inventar cada día cómo minimizar los gastos familiares para llegar a fin de mes, sin permitirse un capricho más allá de lo básico y necesario. También en el ámbito deportivo se ha puesto de moda la expresión «vivimos partido a partido», mediante la cual los equipos se concentran únicamente en el siguiente encuentro, perdiendo de vista cualquier otro acontecimiento del largo plazo que pudiera distraerlos.

Tras más de un mes trasplantado, y ya más de dos semanas en la calle, puedo afirmar que así es como me siento: vivo al día, partido a partido. Lo confieso: me ha costado mucho adaptarme a la actividad fuera del hospital. Tú mismo eres quien debe seguir escrupulosamente todas las instrucciones dadas, sin embargo tú mismo eres también el que debe ir decidiendo y dando pasos en aquellos aspectos donde no hay instrucciones. Y es que sé cuáles son mis medicinas, qué alimentos debo y no debo tomar, qué lugares debo o no debo visitar… Pero nadie me ha dado un horario para ver qué hacer durante el día. Nadie me puede asegurar que incluso cumpliendo todas las instrucciones, mañana estaré mejor que hoy. Nadie me dirá si el paseo de mañana debe durar más que el de hoy… Y tantas y tantas otras dudas…

Todas estas sensaciones causan un vacío inicial. El parecer un zombie esperando no se sabe muy bien qué acontecimiento para empezar a reaccionar. Un estar sin estar. Un ser sin ser. 

Sin embargo, hace ya unos días, decidí reaccionar, tomar la iniciativa y el control. Comenzar a vivir al día. Partido a partido. Y me va mucho mejor. No sólo porque con esos pequeños hitos diarios consigo sentir que avanzamos hacia delante. Es que esas pequeñas actividades (paseo por el Centro de Málaga, ver reir a mis hijos mientras vamos en patinete o comemos con amigos, reuniones del AMPA, visita a mis compañeros de Ericsson…) imperceptibles cuando estaba sano, ahora son grandes hazañas. Y me levanto cada día dando gracias a Dios por el regalo que me ha dado de ver un nuevo amanecer y disponer de este nuevo día, de un nuevo partido para jugarlo.

Vivir al día, partido a partido. Siempre pensé que las claves de esas frases estaban en los términos «al día» o «partido a partido». Amigos, no os confundáis: El secreto estaba en VIVIR.

Viva la vida, queridos amigos. Yo confío. ¡¡¡VAMOOOSSS!!!

Categorías:Estado del día

20 respuestas »

  1. Mucho ánimo en ese vivir día a día y fuerza para ganar cada partido que juegas… lo mejor es disfrutarlo y compartirlo.
    Gracias por compartirlo con nosotros…
    Un beso y espero verte prontito.

    Georgia.

    Me gusta

  2. Es increíble cómo transmites fuerza y motivación cuando el que la necesitas eres tu. Pero eso demuestra las ganas que tienes de superar todas estas adversidades mirando siempre hacia delante.

    Tus palabras reflejan que este ingrato proceso sólo conseguirá haceros más fuertes a ti y a la gente que lo está pasando contigo.

    Mucho ánimo y un fuerte abrazo.

    Gonzalo.

    Le gusta a 1 persona

    • Gonzalo!!! Muchas gracias de corazón por tus palabras y que Dios te oiga. La lucha, dura, no impide que la actitud y mi forma de afrontar las cosas haya estado ahí desde el día 1, ya me conoces 🙂 Espero pronto volver a ser también ingeniero y seguir aprendiendo de compañeros con el ímpetu y la ilusión que tú tienes. Un abrazo.

      Me gusta

  3. Hola Gabi, nos alegramos mucho que sigas con tu recuperación. En Italia se dice Piano piano, se va lontano significa algo así que caminando pausadamente se llega en todo más lejos y mejor.

    Yo tengo 0+ por si en algún momento necesitas. Un abrazo y sigue adelanteeee!!

    Me gusta

  4. Hola de nuevo Gabi, nos alegra mucho leer tu entrada de hoy y verte con ánimos renovados y el espíritu alto.
    En realidad todos vivimos al día. Aunque no estamos en un proceso de curación como el tuyo, vivimos sin tener el control completo de nuestra existencia. Recuerdo aquella parábola del hombre que tenía una hacienda y estaba muy satisfecho con su cosecha porque le daría para muchos años de tranquilidad económica y solo pensaba en cómo guardar el trigo en sus graneros. Pero ignoraba cuando llegaría su día y su hora, como nos ocurre a todos por mucho que nos afanemos en programar nuestro futuro. Por eso, la vida es ante todo un misterio a descubrir (día a día) y no un problema a resolver. Tomamos decisiones que no sabemos donde nos llevarán, pero en la confianza de que son las más oportunas. Tenemos fe en la vida, en nuestra intuición, en los familiares y amigos cuando nos aconsejan, en los médicos, en definitiva, confiamos en Dios que se manifiesta en los acontecimientos diarios.
    Solo así podemos llevar una existencia libre de neurosis y angustias propias del miedo y contrarias a la fe.
    Y eso del cambio de grupo sanguíneo suena un poco a cambio de equipo. Ahora juegas en otro bando, nada menos que con los del Equipo A que son imbatibles.
    Vamoooooossssssss Gabi, adelante confiando siempre. Todo saldrá bien y lo que decidas día a día será lo mejor. Un fuerte abrazo

    Me gusta

  5. Muy buenas Gabi!!!, soy María José Beltrán, la amiga de Huelva de tu cuñada Vito. No tenía noticias de ella desde su cumpleaños cuando el otro día al leer un artículo pensé en ella y sentí la necesidad imperiosa de escribirle que aunque ya no esté conmigo siempre estará en mi corazón, a lo que ella me responde: es el ajetreo y la vida acelerada que llevamos la que nos hace que no expresemos todo aquello que sentimos y que hay cosas que no cambian, sólo que somos más maduras. Y para seguir madurando me manda el enlace de tu blog.
    Me quedé sin palabras cuando comencé a leer y quiero felicitaros a tu familia y a ti por como habéis llevado este duro proceso.
    Os mando mucho ánimo y un fuerte abrazo a todos.

    Le gusta a 1 persona

    • María José!!! Cuánto tiempo y cuantos buenos recuerdos tengo de ti. Sé por Vito de todos los procesos que han llevado a esa «madurez» de la que hablas. Estoy seguro que sigues manteniendo tus raíces: generosidad, simpatía y bondad. Un abrazo muy fuerte y me alegra saber de ti. 😘😘😘

      Me gusta

  6. Es muy importante eso que dices.Vivir el día a día y disfrutarlo,dándole gracias a Dios por el regalo que nos hace.Sigue así campeón.Nos acordamos especialmente de tí viendo el partido de baloncesto de la selección, sabemos lo que te gusta este deporte y te comparamos con la fuerza del equipo.Estamos contigo.Besos

    Le gusta a 1 persona

    • Ay Lorena!!! Gracias por tus palabras. Pronto estaremos ensayando en el coro y eso significará un hito en mi nueva vida, y tú lo sabes. Y gracias por ofrecerme tu sangre. Las donaciones son anónimas; pero tu generosidad me llega al corazón. Buenas personas como tú sólo pueden sembrar bondad. Un besazo!!! 😘😘😘

      Me gusta

  7. Que casualidad Gabi. Hoy tenía pensado escribirte para saber de ti ya que nos tienes un poco abandonados. Y curiosamente una de las cosas que te quería preguntar es cómo te vas adaptando a tu nueva vida fuera del hospital. Cómo es tu día a día.
    Me alegro saber de ti y me encanta como vas superando todas la situaciones que se te presentan.
    Un beso muy fuerte y por supuesto otro para Reme

    Me gusta

  8. No sabes cuanto nos alegramos de que vayas mejorando semana a semana, por ti y por toda la familia. Decirte que yo también soy 0+ y estoy a tu disposición. Nunca he donado pero despues de lo que nos has enseñado cuenta conmigo para lo que necesites. Y por supuesto que tambien hemos estado apoyando a la Selección Española de Baloncesto, partido a partido, como tú. Seguimos confiando. VAAAAAAAAMOSSSSSS

    Me gusta

  9. Con todo lo que he leido solo puedo decirte «»Haz lo que sientas Grandullón»»
    Esto me recuerda al anuncio de BMW, retocando el adaptarse a cada momento
    Si quieres, puedes y deseas andar…anda, si quieres, puedes y deseas conversar… conversa, si quieres, puedes y deseas reir … rie, si quieres, puedes y deseas jugar con tus hijos … juega, si quieres, puedes y deseas sentir… siente y sobre todo Disfruta cada momento..
    Eres toda una lección de mejora. Siguete comiendo el mundo
    Yo confio y lo tengo claro

    Le gusta a 1 persona

  10. Partido a partido, el Malaga llego a cuartos de la champions, y casi a semis. Partido a partido I&D de Nokia, despuesTartec, luego optimi y luego el nucleo duro de optimizacion de Ericsson con mas de 100.000 empleados… y partido a partido saldras de esta. Un abrazo, Gabi! Vamosss!

    Le gusta a 1 persona

  11. Hola Gabi!

    Siempre pensamos y nos preocupamos por lo que nos deparará el futuro y en eso nos olvidamos de vivir y exprimir al máximo el momento. Te estas volviendo un sabio en la filosofía de la vida y compartiendo tus reflexiones con todos, nos impregnas con ella. A vivir Gabi! Vamosssss!

    Le gusta a 1 persona

    • Raquelita!!! Un abrazo muy fuerte. Tú me enseñaste tantas cosas, cómo a veces hay que sacrificar algo seguro y que valoras por arriesgarte por aquello en lo que crees y confías… Siempre has sido y eres un ejemplo para mí. Un abrazo 😘😘😘

      Me gusta

  12. Que tal Gabi!!

    Te pareces al Cholo simeone con su particular filosofía: ‘partido a partido, minuto a minuto…’ llevas toda la razón y a veces nos cansamos de tanta planificación y tanto auto control, pero como buen project manager que eres y lo llevas en la sangre, pese a tu trasplante jeje, no debes de perder ese horizonte.

    Las metas cortas estimulan el ánimo y ayudan a la mente, como a una carrera hace parecer más corta pero sin apartar esa visión global.

    Ahora en Vélez estamos en Feria de San Miguel, da por hecho que tu prima Patri y yo brindaremos por tu pronta recuperación con una buena cerveza fresquita en Gloria Bendita, tu caseta de las Angustias!!!

    Le gusta a 1 persona

  13. Partido a partido…dia a día….que razón tienes Gabi….ya los peques estan en el cole…un nuevo curso….nuevos horarios….tareas….notas…etc…lo dicho…dia a día,partido a partido…ánimo,fuerza,
    y a luchar…al pasar del tiempo y cuando vuelvas la vista atrás te daras cuentade todo lo que ha
    valido la pena tu valiente actitud….ánimo…ánimo…adelante campeón…un abrazo muy fuerte….

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.