Estado del día

¿Eres un buen enfermo? Yo no

Hola amigos,

Ayer fue un día donde hubo que navegar en la Tierra de la Fiebre, estuve todo el día en el rango de 38 – 38.7ºC que, si bien para los de fuera puede parecer «asequible», aquí se hace un mundo. Horas y horas con paños fríos en la cabeza y en los tobillos, algún que otro escalofrío y castañear de dientes, y cierta impaciencia cuando las cosas tardan en ocurrir. Finalmente, durante un sueño reparador a las 5 AM, realicé el «sudado» de la fiebre y desapareció definitivamente hasta mejor ver. Un día menos 🙂 Esta mañana ya me siento algo mejor.

Este incidente hizo que no pudiera responder (como he hecho hasta ahora) todos y cada uno de vuestros preciosos comentarios y mensajes. Pido disculpas por ello, trataré de ir poniéndome al día.

La vida nos va preparando para muchas cosas. Algunas, las básicas, las aprendemos de nuestros padres en el entorno familiar: comer, vestirnos, hablar, caminar… Podemos incluir en éstas también esos maravillosos valores que forjan nuestra personalidad hoy en día (gracias padres!). Para otras situaciones, decidimos realizar lo que se llama «formación específica»: por ejemplo, yo hice la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones, y allí aprendí infinidad de conceptos y materias en torno a las ondas electromagnéticas, la electronica, las fibras ópticas, el algebra y el cálculo, los algoritmos computacionales…

Sin embargo, a raíz de esto que me ha ocurrido, me pregunto cómo aprende uno a ser un buen enfermo. De hecho muchas veces me autocuestiono si lo estoy siendo. Y la respuesta es rotunda: no.

Volviendo al paralelismo con los proyectos en la empresa: en el proyecto de la curación, el enfermo tiene un papel protagonista. Es el centro de todo. Sin embargo, ¿qué se debe esperar de él? ¿Y de aquellos que lo acompañan? Creo que mi naturaleza de Project Manager me juega muchas malas pasadas al menos en estos días iniciales, llevando al punto de la crispación a los que me acompañan, con situaciones como:

  • Sobreprotección: el típico error inicial del cuidador y sobre todo del enfermo. Te acostumbras a que te lo den «todo hecho», y llegas a crear vicios innecesarios. Por ejemplo: si me puedo levantar solo al WC, ¿por qué organizer una procesión de dos personas y un báculo? Otro ejemplo, y una anécdota muy buena sobre esto: el otro día decido dar un paseo por la habitación, y mientras yo paseaba con el móvil en la mano mi madre llevaba el portasuero por delante. En un momento los sueros se lían y pegan un tirón, y digo «¡cuidado mama!«. El acompañante de Manuel, su padre, levanta la mirada, toma la palabra con sabiduría y dice «perdone que me meta donde no me llaman, pero ¿no podría usted dejar el móvil, agarrar el portasuero y pasear por donde usted quiera?«. Zas. Lección aprendida 🙂
  • Errores de comunicación: los mensajes deben ser directos y claros. Por ejemplo, ayer dije «tengo frío«. No hubo reacción. Me frustré y empecé a jurar en N idiomas => mal enfermo 🙂 En realidad quería decir «échame la manta por favor«. Mejor decirlo directamente.
  • ¿Quién manda? Es importante definir si el enfermo o el acompañante se va a encargar de hacer una acción completa. Dividir tareas en trozos no suele ser una buena idea: siempre lleva a la frustración y a las contradicciones. Todos nos conformaremos con la elección realizada y dejaremos que esa persona realice la labor hasta el final. Y confiar en que lo hará lo mejor posible.
  • Dudas eternas: otro error típico es pretender parecer ser un experto en lo que está ocurriendo. Nadie es experto. Mejor preguntar a enfermeros o medicos antes de sacar nuestras propias autoconclusiones (a veces autojustificaciones).

Os lo he dicho… Yo no soy un buen enfermo. Cierto es que en ningún sitio me enseñaron, en 39 años no estuve ingresado ni un solo día. Quizá nadie lo es, nadie merece entrar en esta Universidad. Trato de aprender rápido, a través de las experiencias que vivo, de los expertos enfermeros y médicos, y de los cariñosos maestros (gracias Manuel, tú sí eres un ejemplo, y gracias Rosa) que me rodean. Pido disculpas por ello a mis acompañantes a los que solo les mueve el AMOR tan grande que me tienen y para los que tengo solo palabras de agradecimiento y cariño. En especial a mi mujer, Reme, que tiene que estar en N frentes y mantener el pabellón alto con los niños y conmigo. Te quiero mucho amor 😊

 También pido perdón a los enfermeros y doctores. Pero a todos ellos les prometo una cosa: estoy aprendiendo rápido, y seguro que el día que me vaya curado me darán el título. Siempre me gusto aprobar en primera convocatoria… y con nota si es posible 🙂 🙂 🙂

Un abrazo amigos.

Categorías:Estado del día

Etiquetado como:,,,

46 respuestas »

  1. Buenos días guapo, es el segundo día en «dique seco», me acostumbraste mal….además de tus noticias, todos los días me regalabas una imagen, una vista de la ventana de tu habitación, Reme y tú(una de las mejores compañeras de viaje), con Papá, una imagen de la noche de San Juan….
    Así que me gustaría que cuando puedas, retomes esa costumbre.
    Papá te lee todos los días, he conseguido que desde su teléfono lo consiga, se ha dado cuenta de que es una forma de poder estar cerca de todos vosotros. Está tan «MOTIVADO» que anoche ya me dijo: «Sería muy difícil que yo le pudiera mandar unas palabras a GABY , así que tendrás otro visitante pasivo, que levante su mano y te diga que también está.
    Un beso muy fuerte para todos, y hasta mañana.

    Le gusta a 2 personas

    • Hola prima. No os asustéis de palabras como «fiebre», «dolor», «llagas»… Como dice mi sabio vecino Manuel… «Eso aquí es normal». Pensad cuando leáis eso que estoy normal, curándome, es un proceso. Un beso a tus padres.

      Me gusta

  2. Buenos días, Gabi.
    Preocupado me tenías (más si cabe) y es que no nos puedes tener tan mal acostumbrados contestando ipso factoa nuestras palabras de ánimo.
    Yo estaba al tanto de lo de la fiebre y te digo que cuando estoy con esa temperatura «yo no soy persona» así que no creas que es algo extraño.
    e
    Es curioso, un par de graditos más de nuestra temperatura habitual y estamos que no estamos.
    No te mareo más hoy; sólo quería asomarme a esta ventana que tú nos ofreces para saludarte un dia mas, bueno, un día menos para que llegue la deseada curación.
    Me alegro que hoy estés mejor. Tenía muchas ganas de leerte.
    Hasta mañana amigo.
    Sigue fuerte….

    Le gusta a 1 persona

  3. Punto 1. No pidas disculpas por no responder a los comentarios! Lo que este en tu mano y te distraiga, demasiado estáis haciendo Reme y tu.
    Punto 2. +1 al padre de Manuel porque lleva toda la razón del mundo y un beso a tu madre si no te pegó una colleja , porque merecértela, querido Gabi, te la mereces.
    Punto 3. si quieres manta, pídela.
    Un beso a ti y otro a Reme 😘😘

    Le gusta a 1 persona

  4. Hola Gabi. De nuevo contigo para compartir esa inmensa aventura que es el día de hoy.
    Leo tu texto y te pregunto ¿conoces a alguien que sea un buen enfermo? creo que la respuesta es no. Yo, por ejemplo, cuando tengo la más mínima dolencia, termino desesperando a tu tia Loli: no paro de quejarme, de pedir cosas, pierdo el apetito etc. etc.
    Todo esto viene a cuento para intentar hacerte ver que eres un efermo «normal», que como tal te comportas y no debes preocuparte por ello.
    Muy interesante tu reflexión final porque, en efecto, cuando salgas de esa «universidad» debes hacerlo habiendo sacado un «sobresaliente cum laude» y tu ya sabes la alegria que produce el tener uno de ellos.
    Un abrazo muy fuerte y a sacar «palante» este maravilloso día.

    Le gusta a 1 persona

  5. Gabi, aunque te creas mal enfermo, eres el primero de promoción, todos los demás somos mucho peores: protestamos, nos desesperamos, irritamos a los demás, nos frustamos, etc. Tú tienes buen ánimo y creas paz a tu alrededor. Ojalá todos fuésemos como tú. Un besazo.

    Le gusta a 1 persona

    • Raquel 😊 gracias por tu comentario pero la primera de la promoción siempre fuiste tú 😊😊😊😊 fuera de bromas, es necesario este proceso de prueba-error para adaptarnos todos y aprender. Un besazo.

      Me gusta

  6. Queridisimo Gabi me alegro que «a poquito a poco» vayas superando las adversidades que presentan tu enfermedad.
    Respecto a lo de ser mal enfermo no te flageles por ello. Está altamente demostrado que es propio del género masculino pero me alegro que sepas reconocerlo y te pongas las pilas para subsanar ese defecto. Jeje.
    Seguimos enganchados a tu blog y te seguimos queriendo.
    Un besazo para ti y otro igual de fuerte para Reme.

    Le gusta a 1 persona

  7. «Da vida» seguro que recuerdas ese lema del movimiento juvenil de Maristas, en el que coincidimos en espacios, pero no en tiempo… Esos meses de Julio, que ya mismo llega, andábamos por esos sitios de convivencia o campos de trabajo, forjando lo que hoy somos….

    Hoy resaltó este blog, como en ejemplo de eso, de DAR VIDA, así, con mayúsculas, por que va en los dos sentidos, de todo el cariño que te está expresando tanta gente, como esa devolución constante que TÚ haces…. Me resulta increíble!!!! Como desde cualquier situación podemos ayudar a otras personas, por que tu ejemplo y ánimo nos ayudan a todos.

    Me resulta chocante que cuando mas medios de comunicación tenemos, tenemos a las personas mas «encerradas» en si mismas, aisladas con sus cascos o guasap del que está «al lado», cuando nos han metido el miedo de lo que compartir en las redes sociales, resulta que es muy sencillo. EL CORAZÓN DE PAR EN PAR!!! Y estos medios también son para eso.

    No tengo en absoluto, la inmunidad infinita que un día me impida estar donde hoy tú estas, pero si que rezo por todos los que están con dolencias en hospitales, para que reciban la mejor de las medicinas, el corazón abierto de par en par de los que os cuidan, ya sean enfermeros, médicos y familiares….

    Ya sabes todo lo que te acompañamos, así esperamos pronto darte y abrazo enorme…. Y….. RECIBIRLO!!!!

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias mil Jose. Da Vida… Qué tiempos. Qué amistades perennes. Qué vivencias inolvidables. Me has hecho recordar a nuestro querido Servando. Él dio vida, mucha, sembrando… Él dio su vida, y nos dio un ejemplo a todos. Va desde aquí hoy mi querido recuerdo para él. Que desde el Cielo de los Santos Mártires me mande fuerza y coraje como él la tuvo hasta el final.

      DA VIDA. Va por ti, hermano.

      Me gusta

  8. Querido Gabi,,que sepas que no eres el único que haces esos «viajes virtuales» para saltar por las llamas.Nosotros también hemos estado allí contigo,en tu habitación ,el día que mandaste la foto con tu maravilloso y tierno padre, nosotros » te agarrábamos» por la cintura también, y todos SENTIMOS tus dedos en nuestro hombro! Si a Maribel «se le enredaron los cables» a lo mejor fue porque » éramos muchas las que íbamos empujando»! A veces en nuestra profesión los jóvenes nos preguntaban , y eso » pa qué»? Los últimos sños les contestaba «»pa la vida, hijo, pa la vida»! Y aquí està. Que no te de ningún pudor aceptarlo. Excelente hijo, gran alumno, mejor profesional e imagino el mejor esposo y padre,Terminaras siendo el MEJOR de los enfermos!!!! Te queremos!!!!!A por el día a día, como siempre has hecho!!!!!😘😘😘

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias Ana. Me has puesto totalmente colorado 😊😊😊 hoy estoy mejor, casi ha pasado el día ya y estoy con fuerzas para ir a por el siguiente. Casi dos semanas de ingreso y con muchas ganas de continuar el camino.

      Un beso!

      Me gusta

  9. Hola primo!! Que tal está el más grande y guapo de todos los que tengo??!! ya sabes que, al igual que tu tio Nacho, yo soy más bien de letras y ha tenido que ser mi marido Kike quién me explique cómo funciona un blog y cómo poder hablar así contigo, jijiji.

    He leído todo lo que me ha dado tiempo y la verdad es que estoy empezando a dudar si estudiastes ciencias o no, eres un máquina en todo!! Por eso precisamente estoy segura de que también eres buen enfermo, mejor de lo que seríamos otros de la familia, yo incluida.

    Nuestro Papa Francisco dijo: `Dios le da las batallas más difíciles a sus mejores soldados´, yo te considero uno de esos soldados y a partir de hoy te seguiré todo los días y rezaré a nuestra señora de las Angustias para que seas pronto, no un buen enfermo, sino el mejor enfermo que pasó por allí y que ya está en su casa tras vencer su batalla.

    Un beso primo y hasta mañana

    Le gusta a 1 persona

  10. Tras varios dias de llamadas a nuestra sobrina Reme me han dirigido a esta página tuya, que he leido con alegria al ver tu animo, espiritu de lucha y la alegria que nos trasmites a todos. Esto te lleva al exito.
    Los escritos que recibes estan rebozantes de cariño y aprecio, es un orgullo para tí. De ellos me ha llamado la atención el comentario de tu hija Marta enviandote sus buenas notas, despues me he enterado que Helena tambien tiene unas notas buenisimas. Estas son algunas de las alegrias de la vida.
    Te queremos Gabi.

    Le gusta a 1 persona

  11. Hola Gabi:

    Qué tremenda ración de generosidad creo que hay en ti. Es algo que una intuye a veces en las personas y contigo se constata…
    Dices de ti que eres un mal enfermo y escribes sobre la importancia de las sonrisas en los que nos rodean y nosotros mismos (comparto esa filosofía de adivinar a las personas por sus sonrisas), la humildad del enfermo ante Dios, y todavía te disculpas por no haber podido responder algunos mensajes…
    Y por si tu manera de escribir y abrirte (un regalo del día día) no fuera bastante, por si tu fuerza y tu valentía no fueran bastante, nos riegas a veces con unas gotas de ese sentido del humor (me he sonreído con la sabiduría del padre de Manuel…y reído directamente con la manta la verdad) que nos envuelve para saberte fuerte y recuperado el ánimo.

    Te veo muy grande Gabi :), creo que eres grande.

    Un abrazo a tu mujer Reme y a ti

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias Macarena. 😊 simplemente trato de plasmar también mis torpezas que las hay y muchas. Y mi pobre mujer es la que sufre la mayoría de ellas… Por eso la quiero tanto. 😘😘

      Un abrazo y seguimos en el camino. Hoy con mucha más energía que ayer.

      Me gusta

  12. Nota: Quería decir que seguir el blog y acompañarte es un regalo del día a día…y me he explicado como libro cerrado!
    Qué horror.
    Que a ser posible descanses, descanseis, bien.
    Ánimooooo!!!!!

    Le gusta a 1 persona

  13. Buenas noches, Gabi. No me conoces, soy Mª José Gimeno, amiga y compañera en Huelin de tu suegra. Pero hoy no te escribo por mi amistad con ella, sino por el modo en que me ha impresionado leerte en este blog (menudo acierto).
    Convivo a diario con otras enfermedades, los médicos y enfermeros son ahora una familia adjunta para mí, y me hace mucho bien leer tus reflexiones certeras y con notas de humor imprescindibles en estas circunstancias…Así que no sólo te animo a seguir trabajando en tu proceso de curación, sino que quiero que sepas que a otros enfermos crónicos también nos estás ayudando. y de qué forma, a seguir esforzándonos día a día…
    Sólo una última cosa, pero no menos importante. Tengo la enorme suerte de vivir en «Los Percheles», como diría nuestro Cervantes, muy cerquita de la Iglesia del Carmen, donde se encuentra, bajo la maravillosa advocación de Cristo de la Misericordia, la imagen entrañable del «Chiquito». Imagen pequeña, adorable, y llena de dulzura en su dolor, y que me mira y me pregunta, y yo le hablo de muchas cosas. No dudes ni un minuto: mañana voy a ir a hablarle de ti. Un gran abrazo virtual y un beso enorme a Reme.

    Le gusta a 1 persona

    • María José: mi admiración y mi fuerza va para ti hoy en tu dolencia crónica. Vamos siguiendo cada uno nuestro camino, con diferentes etapas, intensidades… Me alegro que te ayude a seguir esforzándote. Y a mi me alegra mucho tu comentario.

      «El Chiquito», qué privilegio tienes de poder hablar con Él todos los días. Muchísimas gracias por hablarle mañana de nosotros. Pídele por Reme que se está llevando su parte en esto y debe coger energías.

      Un abrazo fuerte.

      Me gusta

  14. Querido Gabi, no sé qué decirte que no suene a tontería. Me acuerdo constantemente de ti, mejor dicho, de vosotros. Ya formas parte de la oración nocturna de Eleonora, sus «cuatro esquinitas tiene mi cama» acaba con un «Gabi, duerme y reposa y no tengas miedo de ninguna cosa».
    Te aconsejo (aunque ciertamente no creo que necesites mis consejos) que leas Mateo 6: 26-34. A mí, en las situaciones mas difíciles de mi vida, me reconfortaba y el último versículo «…no os preocupéis del mañana… Que a cada día le basta su problema» me ayudaba a ir paso a paso, centrándome en el ahora y olvidándome de conjeturas que no llevan a nada.
    ¿Leí días atrás algo de que estamos mayores para una moraga? ¿perdona? Cuando salgas del hospi (perdona la familiaridad) tenemos que organizar una quedada en la playa: mojarnos los pies en la orilla, tomarnos unos sandwiches y ver atardecer todos juntos.
    Un beso enorme, os quiero mucho.

    Le gusta a 1 persona

    • Nada es tontería María. Anda que no he hecho yo el tonto muchas veces… Como cuando fuimos al Club Mediterráneo y no parábamos de repetir con voz engolada «y la Reina de la Fiesta es… María Vidal» 😊

      Me encanta la cita de Mateo porque es como lo estoy viviendo: paso a paso, día a día. A cada día le basta su problema…

      Por supuesto que haremos la moraga 😊 todo es organizarlo.

      Un besazo familia

      Me gusta

  15. Hace 12 horas…

    Voy en un taxi, a la boda de unos amigos, y decido leer el post diario, que ya está disponible. Pienso que tu facilidad innata para todo te hará adaptarte rápidamente a esas cosillas que tan pronto has detectado, analizado y encauzado.

    Voy feliz, no solo por mis amigos, sino porque pienso mientras camino por calle Compañía, que ir al Sagrado Corazón es una oportunidad inmejorable para «pedir en Casa». Sé que el sitio da igual, pero como que me hacía ilusión. 😊

    En silencio, con mis pensamientos, pasa un rato y empiezo un poco a hacerme preguntas como te pasó a ti: donde irán mis suplicas? A un buzón? A una cola? Cuando se procesarán? 😉 Y justo en ese instante empieza a sonar tu canción, la canción de Gabriel, «Gabriel’s oboe» de la película La Misión.

    Me quedo bloqueada, pensando que es una señal, me gusta pensar que las señales tienen un por qué, y para mi eso es la señal de ‘Recibido!’ 😊

    Además, también pienso en la misión. Tu misión, que no es otra ahora mismo que curarte. Y por supuesto, en la nuestra, que es apoyarte y estar contigo, a las duras y a las maduras, como tú has hecho con muchos de nosotros cuando lo hemos necesitado.

    Te dejo una versión muy bonita de esta melodía, que a mí me transmite mucha paz, espero que a ti también te la transmita.

    Me gusta

  16. Buenas noches Gabi, como estas?
    Todos los dias me acuerdo de ti y leo tu blog y los comentarios de la gente y tuyos. Ya sabes, yo soy mas de escuchar y leer que de hablar y escribir, y cada dia aprendo algo con este blog, algo bueno, algo humano, una leccion de vida que nos das. Es magnifico ver tu buen animo y como lo contagias a la gente; con todos estos buenos sentimientos y deseos.
    Aunque estes en esa habitacion fisicamente, quiero que sepas que estas aqui afuera con todos nosotros porque somos muchos los que nos acordamos de ti y te llevamos presente. Siento la energia y fuerza de toda esta gente, de toda esta red, y con todo ello en conclusion estoy totalmente convencido que mas temprano que tarde estaras curado, asi que confia en mi, pues tengo razon en esto. Buenas noches amigo, un fuerte abrazo desde la ciudad de la Alhambra.

    Le gusta a 1 persona

    • Cuñao muchas gracias por tus palabras. Y mas viniendo desde Granada, la ciudad más importante del mundo 😊

      Todavía recuerdo con cariño aquella anécdota en Finlandia, cuando el finlandés quiso ser simpático y nos dijo «ah, you’re from Spain. Fernando Alonso!!!»
      Y tu le respondiste
      «I am from Granada. Do you know Granada?»
      El finlandés puso cara de haba, no tenía ni idea. Respondió «No, I am sorry»
      Entonces en vez de dejarlo seguiste hurgando en la herida:
      «Really? Don’t you know Federico Garcia Lorca?»
      😂😂😂😂😂 Lo mataste

      Un abrazo, vamos paso a paso. Lo conseguiremos.

      Me gusta

  17. Hola Gaby, soy Mariano marido de Rocío. Te seguimos todos los días y estamos pendientes de ti. Te cuento que mi madre y mi hermana en Argentina, son misioneras de la virgen de Schoenstatt. Les he pedido que te pongan en oración para que te recuperes pronto. Ya estas en cadena de oración. Cualquier cosa que necesites aquí estamos, y que sepas que te apoyamos de manera incondicional.Te seguimos a diario en tu blog!!! Lo estas haciendo muy bien!!!
    Seguí así, con fuerza y optimismo, luchando día a día y sobre todo mirando para adelante con ilusión. Te enviamos mucha fuerza y animo!!!!

    Un fuerte y gran abrazo!!!!

    Le gusta a 1 persona

    • Mariano! Ya les dije a los doctores que esto se arreglaba con un buen Asado argentino… Pero no me creen 😊 ya en serio un abrazo fuerte y un beso para Rocio. Y gracias por las oraciones de tu madre y tu hermana que seguro son tan buenas personas como tú.

      Me gusta

  18. Querido Gabi: Los que quedamos de la XXV Promoción que ingresamos en Zaragoza en 1966, hemos organizado un grupo de internet y nos escribimos todos los días, contando cada uno lo que le interesa. Los militares, aparte de las bajas propias de la naturaleza, tenemos las de «actos de servicio» y en mi promoción han caído cerca de veinte de esta manera, pero eso va en el oficio y en la paga.
    Ayer les comentaba que pertenezco a un grupo de domineros, de muy diversas profesiones, entre los que se cuenta tu suegro Paco y en muchas ocasiones se incorpora como «gran maestro del dominó» tu padre. Grupo donde se han introducido inquietudes: Carmen la mujer de Julio de la Fuente y el que tienes.
    En la actualidad dos compañeros se encuentran en situaciones similares y las comprenden perfectamente.
    La respuesta de la promoción ha sido unánime y tanto los religiosos, creídos y descreídos se han comprometido a rezar y darte fuerzas para superar este bache de la vida, que como tal bache es pasajero y volverás a la rutina diaria del trabajo y la familia, aunque tal como te decía en mi primer comentario, con una nueva visión, discerniendo lo que verdaderamente es importante.
    Así que ya tienes desde generales de ejército a comandantes (que se fueron a otras profesiones), en tu apoyo.
    Cuando mis hijas y amigas tuyas: Silvia, María y Belén, lloraban cuando eran niñas, les decía «no llores, hay que llorar por cosas importantes», muchas veces dejaban de hacerlo.
    Veo que tienes ánimo y eso es muy necesario. El cariño de tu familia y el apoyo de tus amigos no te faltan, así que ahora solo toca curarse.
    Un fuerte abrazo
    Rafael Vidal. El veterano coronel

    Le gusta a 1 persona

  19. Buenos días Gabi, tu reflexión de ayer tiene miga, especialmente para los que hemos sufrido alguna enfermedad con tratamientos fuertes y complicados. Porque ser un buen enfermo, ya lo vas descubriendo, requiere grandes dosis de aceptación y a veces de pasividad y abandono, aunque resulte paradójico ya que también es muy cierto lo que dices: «…en el proyecto de la curación, el enfermo tiene un papel protagonista. Es el centro de todo».
    Tú eres quien hace el proceso de curación, el protagonista de la peli, tú pones el carácter, la fuerza, tu personalidad, tu formación … pero a la vez te ciñes a un guión compartido con la actriz protagonista (Reme), otros actores secundarios y hasta una banda sonora original. Tienes además un director que lleva la batuta y marca las pautas.
    En cada toma se aprende, cada día es un ensayo para el siguiente y vemos que vas rápido en esto. Nos alegra mucho porque seguro que al final te darán, no sólo nota, sino el Oscar al mejor actor protagonista en «El Gran Gabi». Que pases un buen día, ya queda menos…

    Le gusta a 1 persona

  20. Tu suegro
    Ya te puedes imaginar cómo seguimos tu día a día, pero no sabes cuánto nos ayudan tus palabras, por esto, esta mañana (tú conoces que no soy hombre de verbo fácil) quiero que te lleguen las mías.
    Estoy seguro de que tu fe, tu bondad y espíritu de superación y, como no, también tu sentido del humor, ese humor fino e inteligente, te harán ganar esta batalla. Como diría mi coronel Rafael Vidal, la lucha es dura pero hay que sobreponerse como el soldado supera la adversidad.
    De entre los amigos domineros, tenemos dos heridos en la batalla, pero con las oraciones de todos y tu valor infinito, ganaremos.

    Un abrazo Paco Santana

    Le gusta a 1 persona

    • Paco!!! Mi querido suegro. Tenemos que pensar en positivo: Menos mal que para este camino de la cura no tengo que ponerme a utilizar las herramientas de bricolaje… Si no iban apañados los doctores 😊😊😊😊 O tendríais que venir como siempre mi hermano Rafa y tú al rescate.

      Estate alerta y colabora que pronto esto habrá pasado y estaremos en casa. Seguro que con algún ordenador que arreglar a cambio de dos cuadros que colgar 😊

      Un abrazo suegro, con cariño!

      Me gusta

  21. Tu suegro
    Ya te puedes imaginar cómo seguimos tu día a día, pero no sabes cuánto nos ayudan tus palabras, por esto, esta mañana (tú conoces que no soy hombre de verbo fácil) quiero que te lleguen las mías.
    Estoy seguro de que tu fe, tu bondad y espíritu de superación y, como no, también tu sentido del humor, ese humor fino e inteligente, te harán ganar esta batalla. Como diría mi coronel Rafael Vidal, la lucha es dura pero hay que sobreponerse como el soldado supera la adversidad.
    De entre los amigos domineros, tenemos dos heridos en la batalla, pero con las oraciones de todos y tu valor infinito, ganaremos.

    Un abrazo Paco Santana

    Me gusta

    Le gusta a 1 persona

  22. Hola Gabi
    Que grande eres!!
    Menuda lección de fuerza positiva para todos los que te seguimos desde este blog que has creado.
    Pasito a pasito gabi. Estamos contigo y Reme la mejor enfermera
    Un fuerte abrazo

    Le gusta a 1 persona

  23. Buenas noches primo Gabi, soy kike parido de Patri Ramos. Una vez que nuestro astro más interesante ha decidido irse a descansar, teniendo en cuenta como ha llenado este fantástico domingo con sus rayos de luz, le sucede su compañera: la luna.
    Tan distintos uno del otro, pero como bien sabemos, son el equilibrio. Uno puede transmitir vida y alegría, mientras que el otro nos llena de sosiego o tranquilidad. Es por ello por lo que me he decidido a sentarme y teclearte lo que vendrá a ser mi primera toma de contacto en este blog.

    Te puedo decir que me ha conmovido como has logrado hacer el paralelismo entre un proyecto y el ser o estar enfermo.
    Como colega de profesión, pues entiendo que los ingenieros en telecomunicaciones e informáticos tenemos atribuciones similares, te digo que me ha llenado tanto que hasta me ha hecho recordar a un visionario y su afamada charla en una universidad americana, Standford.

    Me hace mucha gracia como logras conjugar, a mi parecer, de forma fantástica el lenguaje técnico con los quehaceres cotidianos, ‘…empecé a jurar en N idiomas…’, Gabi veo que vas cumpliendo hitos, pues logras sacarnos más de una sonrisa o carcajada y sobre todo uno de los más importantes, minimizas las distancias y consigues que todos estemo ahí, a tu lado, junto a tí.

    Como bien dices, no se nace sabiendo, nuestro conocimiento no es omnisciente, pero con ganas e ilusión podemos llegar a aprender. En mi caso, te aseguro que no llegaría a aprobar ni las asignaturas de libre configuración en este Grado de Ser Enfermo, pero veo que tú estás empezando y sin darte cuenta, estás haciendo público tu Proyecto Fin de Grado. Te pido por favor que luego nos facilites tus apuntes jeje

    En definitiva Gabi, he aquí la presentación de un nuevo bloguero que ya parte a descansar.
    Gracias por tan fantástico algoritmo, que lo actualizas a diario para evitar bug o fallos y los más sorprendente es que lo has llegado a codificar en lenguaje común!! Tanto Patri como yo te mandamos un enorme beso desde Vélez

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Kike! Me encantan tus palabras y tu reflexión 😊 es cierto que el humor inteligente ayuda a llevar las cosas mejor. Es un arte que si se practica puede cambiar perspectivas y mover expectativas.

      Un abrazo y me encanta tenerte como primo. 😊😊😊

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.