Hola amigos,
Hoy os escribo ya estrenando la habitación de aislamiento individual. Las cinco sesiones de quimio doble han concluido y mis defensas descienden sin vuelta atrás, navegando hacia el Oeste con buen viento fuerte. Los dolores van remitiendo, y las nauseas espero que hoy vuelvan un pasito atrás.
Ahora nos encontramos con aguas abiertas, sin apenas referencias más que la Estrella que nos guía. En cuatro o cinco días comenzará una quimio (más suave según dicen) de acondicionamiento para el trasplante; esta quimio lo que hará no es tanto matar más células, sino más bien formatear y particionar en sectores el disco duro para instalar el nuevo Windows que mi hermano me ofrece con todo su cariño. Y el día 14… el trasplante. 🙂
Los que habéis vivido una mudanza sabéis lo que supone. No voy a entrar en los detalles, pero en mi familia ya hicimos cuatro y siempre me llama la atención la cantidad de cosas que acumulamos para vivir. Recuerdo en la primera mudanza cuando la empresa de transporte nos ofreció el pack básico de «cien cajas», Reme y yo nos echamos a reír diciendo «venga ya, no tenemos para tanto, sólo llevamos cuatro años casados». Utilizamos finalmente más de ciento cincuenta… eso aparte de toda la ropa que iba en perchas… Y sólo teníamos una niña que era bebé. 🙂
Es increíble. Acumulamos cantidad de ropa, zapatos, utensilios de cocina, aparatos infinitos para el entretenimiento, cuadros, fotos, libros… Siempre que uno termina exhausto la labor de empaquetar, esa noche (además suele ser casi madrugada) previa al día del transporte al nuevo hogar, nos viene a Reme y a mí la misma pregunta a la cabeza: «¿De verdad necesitamos tantas cosas para vivir?». Y la respuesta, probablemente por el cansancio del momento, es un NO rotundo…
El día de la mudanza, llegas por tanto a la casa nueva, más descansado y despejado, y con las ideas muy claras: en vez de ir colocando y ordenando, lo que tienes es una necesidad imperiosa de ir descartando cosas, intentas reciclar y deshacerte de todo lo que según tu criterio ya «no necesitas». Y sí… termina el día y has conseguido eliminar tres, cuatro cajas de cosas inservibles. Te sientes orgulloso, crees firmemente que has cumplido con tu objetivo, incluso observas ilusionado los supuestos huecos que han quedado en el nuevo hogar gracias a tan generoso desprendimiento…
Sin embargo, en pocas semanas esos huecos quedan rellenos con nuevos objetos. Incluso vuelves a acumular más de lo que tenías antes. Es un ciclo vicioso, sin fin.
Ayer hice la mudanza a la habitación de aislamiento individual. En la que, si Dios y la Virgen quieren, volveré a nacer, volveré a vivir. El equipaje que se necesita para este trascendente viaje de más de 30 días encerrado cabe de sobra en una mochila de portátil. De hecho lo desplegaron para su desinfección encima de un colchón de cama individual, y más que un equipaje parecía la exposición del resultado de una redada policial en disposición horizontal y todo ordenado: cepillo y pasta de dientes, un bote de gel de baño, uno de colonia, afeitadora, ordenador portátil, teléfono móvil, los cargadores correspondientes, auriculares, un par de calcetines, y un bolígrafo.
En este día de mudanza, me volví a plantear la misma pregunta que en los anteriores. Y, viendo ese colchón con los objetos desplegados, la respuesta fue radical: para vivir, para volver a nacer, basta con el amor de tu familia, el cariño vosotros mis queridos amigos, la iluminación del equipo médico, y la bendición diaria de nuestro querido Dios y su madre la Virgen. Y unos cuantos objetos para entretener la espera por el camino. El resto sobra.
Un abrazo amigos. Seguimos navegando por aguas más calmadas hacia el Oeste. Os quiero. Yo confío. Vamoooosss!!!
Categorías:Sin categoría
Buenas!
Tengo que pedir disculpas, porque confiando en mi lector RSS que me avisa de tus post, me había saltado dos. Hoy extrañada he entrado y ahí estaban las joyas que me había perdido. Conclusión: ése software tiene bugs. Me lo desinstalo en cuanto termine de escribir esto. 🙂
Me alegro mucho de que ya haya pasado el primer ciclo de químico de esta fase. Te puedo imaginar mirándote al espejo y sacando fuerzas de donde aparentemente podría no haber o escasear. Te he visto hacerlo muchas veces.
Ya he marcado el día 14 en el calendario. Nos tienes que explicar un poco en qué consiste el transplante y cómo van los tiempos alrededor de la operación. . Paso a paso. Poco a poco. Personalmente a mí me sirve mucho conocer el proceso.
Y de la mudanza poco que comentar. Ésa 618 va a ser tu hogar y si Dios quiere como comentas el sitio donde volverás a nacer. Estoy segura de que así será. Yo confío.
Un abrazo fuerte.
P.D. Me alegra al menos ser el primer comentario de hoy 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Laura… Tu no tienes que pedir disculpas ninguna. Mira el post de hoy que te recordara momentos gloriosos vividos y que viviremos. 😊
Me ha llegado al corazón tu frase «Te puedo imaginar mirándote al espejo y sacando fuerzas de donde aparentemente podría no haber o escasear. Te he visto hacerlo muchas veces.». Tu has mirado siempre donde otros no.
Un besazo y ya contaré en qué consiste el trasplante detalladamente. Pero no dejes de ver el video de Pablo Raez , que puse en un post anterior 😊 https://www.facebook.com/pablo.raezmartinez/videos/10204710946993699/
Yo confío. Te quiero Laura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánta razón en tus palabras de hoy, Gabi.
Para vivir necesitamos nada más que vida.Todo lo demás sobra y hasta estorba. Quédate con el amor de los tuyos, la cercanía y cariño de los amigos, la profesionalidad de los médicos y el amor de Dios que se manifiesta en todo y en todos.
Un fuerte abrazo, seguimos en el mismo barco hasta tu total recuperación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro abrazo fuerte familia. Yo también os quiero. Y un beso de mi madre que hoy pasó la noche conmigo.
Me gustaMe gusta
Muy buenas Gabi.
Cuánta razón llevas en lo de la mudanza. Silvia siempre dice lo mismo; cuando le deseas algo malo a alguien no busques otra cosa, deséale con toda la mala leche que lleves dentro «ojalá te mudes» 😂😂😂.
Las mudanzas son una aventura. Yo también llevo varias. Almacenas chorradas pero no aprendes. Sigues almacenando.
Otro tema es la pérdida de maletas en un viaje. Debe hacernos aprender a llevarnos lo insispensable. A mi eso sí que me lo hizo aprender. Algo es algo.
Bueno, que me desvío del tema. Me alegro de la remisión de los dolores y de que estés (estemos) contando las horas.
Hablas de un mes y, haciendo cuentas ¿será nuestra Patrona, la Virgen de la Victoria la que te lleve a casa?
Rezo por ello y ojalá sea así. Y si no, la Virgen del Rocio con su ya inminente Coronación Canónica; y si no…y si no, da igual el caso es que te cures y te tengamos entre nosotros.
Un fuerte abrazo y VAMOOOOOS PALANTEEEEE
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jesus aquí seguimos caminando y tu comentario me recuerda a aquel día, el Mater Dei, que llevé a mis niñas por la mañana a ver las Vírgenes en besamanos. Al final todas son advocaciones de nuestra Buena Madre. Ella está guiando el barco desde el principio y nos llevará a buen puerto.
Un abrazo fuerte! VAMOOOSSS!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres grande, grande, Gabi !! 🙂 Nos enseñas mucho cada día. Gracias!! Ánimo con estos días tan durillos de tratamiento. Estamos contigo. Rezando por ti continuamente.
Te paso la oración de Santa Teresa, que me la ha recordado tu «mudanza». Besosssss
«Nada te turbe,
nada te espante;
todo se pasa,
Dios no se muda;
la paciencia todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene, nada le falta.
Sólo Dios basta».
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Pili. Estos días nos hemos agarrado a la oración de Santa Teresa en más de una ocasión. Un beso enorme.
Me gustaMe gusta
Es alucinante lo bien que describes tu día a día. Tenía yo un sinvivir con que te dejaran llevarte dispositivos electrónicos al aislamiento total y … ese relato del proceso de desinfección me lo ha aclarado de un plumazo.
A por todas campeón.
Llegan los partidos decisivos y esos los ganan los máquinas como tu hermano y tú. Son vuestros minutos. Desde el banquillo, nos tienes de «sexto hombre» para darte todo el ánimo del mundo cuando tengáis encarrilada la final.
¡Bííícepssss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guille!!! Hace unas semanas recordábamos esa jugada de los Celtics… Hoy me imagino lo que pasará el 14 como un alley-hoop entre mi hermano que me tira el balón y yo que machaco.
Un abrazo. Seguimos canasta a canasta. Vamoooss!!!
Me gustaMe gusta
Yo también confío!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Epip! Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Querido campeón: Hablamos de soldado a soldado y por ello te tengo que recordar que antes de entrar en una batalla se pasa revista de todo lo que debe llevar el combatiente. En este caso, todo lo que tenías que llevar en este combate crucial, lo pusiste en revista, no como una redada policial.
El libro fundamental del ´ámbito castrense se llama «Doctrina». La que estudiaba tu padre y suegro en la lejana década de los setenta era la «Doctrina de empleo táctico de las armas y los servicios», un librito blanco de 200 páginas que seguro han perdido, pero que encierra enormes posibilidades de reflexiones para la vida. Yo he ido guardando las sucesivas ediciones, cada vez más técnicas y ya se denominan «Doctrina de empleo de la Fuerzas Terrestre» (STANAG 2868 de la OTAN), pero aquella de 1976 encierra una cuestión de trascendental importancia, denominando «elementos de la acción» a lo que interviene en las operaciones: el hombre, el armamento y material, el terreno y el ambiente.
No voy a alargarme, pero define al hombre como «portador de valores morales e intelectuales», declarándolo decisivo y añade «de nada serviría disponer del más perfeccionado armamento si al hombre que lo ha de emplear le faltases patriotismo, abnegación, honor, disciplina, perseverancia, acometividad y solidaridad».
Transforma esas virtudes en tú como combatiente para la batalla que vas a iniciar y te darás cuenta que vas repleto de todas ellas, por lo que debes tener plena confianza en la victoria, como la tenemos todos los que te admiramos y te queremos.
Un abrazo del veterano coronel
Me gustaMe gusta
Qué maestro, mi coronel, Don Rafael. Realmente la palabra redada policial no aplicaba, pues la enfermera precisamente estaba revisándolo: por tanto se trataba de poner el material en revista 🙂
Cuánta razón tiene ese libro, Doctrina, acerca de la importancia del factor humano, del hombre, en la batalla. He tenido la oportunidad de vivir experiencias similares en mi ámbito profesional. De nada sirve llevar grandes materiales, magníficas salas de reuniones… si tu equipo de trabajo no vive comprometido y feliz con lo que hace.
Aquí seguimos esperando la señal de luz verde que nos conduzca a la batalla fundamental. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Venga, Gabi! Mucha fuerza! Me alegro de que hayan remitido los dolores, porque me fastidia que los tengas. El día 14 es estupendo, tengo varios amigos que han nacido en él, y me da muy buen presagio! Y que…
San Maximiliano María Kolbe
San Alfredo de Hildeseheim
San Arnulfo de Soissons
San Eusebio de Roma
San Facanano de Ross
San Marcelo de Apamea
San Tarcisio
San Ursicino del Ilírico
Beata Isabel Renzi
Beato Félix Yuste Cava
Beato Sante de Urbino Brancoisini
Beato Vicente Rubiols Castells
…te ayuden y te protejan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Macarena. Que guapa se te ve en el FB por cierto, y si estas de vacaciones fuera que mérito que me escribas y te acuerdes de mi.
El 14 será un gran día. Un besazo.
Me gustaMe gusta
¡Confiamos, Gabi! Como dice Macarena, tengo también muy buen presagio porque mi sobrino Javier nació ese mismo día! ¡Será siempre una fecha especial en el calendario para revivir, para volver a nacer y para seguir celebrando! ¡¡Vamooossss!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marian. Es una fecha preciosa. Un besazo!!!
Me gustaMe gusta
Gabi adelante ya es un día menos y un día mas que hemos pedido por vosotros. Un abrazo camilo Mjose
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a los dos, yo también pido por Camilo. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Vamooooooosssssssssss. Ya queda menos. Sigo rezando para que Dios te mantenga el ánimo arriba. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ale. Esta sensación es la misma que cuando llegaban los exámenes de Junio o Septiembre en la carrera: la fase previa con las prácticas de laboratorio, las clases, los apuntes, las academias… parecía jodida, pero lo jodido estaba por llegar. Lo bonito: que el triunfo estaba a un mes vista.
Un abrazo y deseando verte para que me cuentes la experiencia. ¿Habéis vuelto ya? ¿Tenéis con vosotros lo que fuisteis a buscar? Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Estamos con vosotros, a todas horas…recuerda que los dolores compartidos son más llevaderos y q vuestras alegrías son contagiosas así que ánimo en este final del viaje… Paciencia, fe y mucha fuerza. Por cierto, Carlos y yo ya somos donantes.bs
Me gustaLe gusta a 1 persona
Irene, mil gracias por tu mensaje. Sé que no sólo tú, sino todo el Equipo 80, mis hermanos, estáis día a día conmigo en este camino. Que Carlos y tú seáis donantes me causa una alegría tremenda, doy gracias a la Virgen por ello. Hay aquí tantas familias esperando una compatibilidad suficiente…
Un besazo!!!
Me gustaMe gusta
Hola Gabi,
Me he unido tarde pero aquí estoy. Gracias a tu madre que me avisó del blog y entre ayer y hoy me he leído todas las entradas.
Ha sido muy emocionante, conmovedor pero sobretodo, nos estás dando una lección de templanza, serenidad y confianza, y como dices en algún escrito, nos estás removiendo muchos sentimientos, que estaban en «stand by» pero que de verdad son importantes.
Te felicito por tu Fé. Qué suerte hemos tenido y qué bien nos la han trasmitido!!!
Ya sabes que mi familia os quiere muchísimo, todas nuestras oraciones serán para ti. No bajes la moral y se la bajas …….(que estás en todo tu derecho) nosotros estaremos ahí para decirte VAMOSSSSS!!!, yo confío!!
Salomé
Me gustaLe gusta a 1 persona
Salomé! Para ti no es tarde, porque nos has querido a mi familia y a mi de siempre. Por tanto siempre has estado en este barco que es el cariño mutuo que nos tenemos. Recuerdo aquellos días donde íbamos a comer a casa de tus padres los famosos «espaguetis», qué tiempos 🙂
Te agradezco de corazón tus palabras, y ten por seguro que si la moral baja tiraré de vosotros para volver a levantarme. Un beso enorme!
Me gustaMe gusta
Seguimos confiando, Gabi.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Susana, de corazón. Es curioso lo «rápido» que está pasando este año las vacaciones de verano de las niñas, con todo este proceso. Espero de corazón poder volver a veros a principios de curso, como si esto hubiera sido «simplemente» una «aventura de verano» 🙂 Un beso!
Me gustaMe gusta