Sin categoría

Profesionales

Hola amigos,

Día +4 desde el trasplante de médula. Pasé el día sin fiebre, lo cual es una buena noticia, aunque también con una sensación de cierto «cansancio». Todo es bastante normal, dado el vapuleo interno que supone un trasplante de estas características en el cuerpo. Aunque cada día transcurre lentamente, seguimos rezando y navegando en esta ilusionante espera hacia el Oeste.

En los últimos tiempos, la vida y la innovación ha traído cambios de comportamientos y de patrones. Sin embargo, algunos efectos colaterales de esta evolución no creo que hayan sido tan positivos. Veréis: hace unos años, cuando necesitabas comprar algo, ibas a una tienda especializada en el artículo que querías comprar. Y allí te atendía una persona ciertamente ilustrada en el tema: lo que yo llamo un «profesional». Alguien que no sólo pretendía encasquetarte el artículo más caro; sino que analizaba cuidadosamente tu necesidad y trataba de cumplimentarla con el producto más adecuado; siempre con un trato exquisito al cliente. Y no sólo eso: si (como era mi caso con los aparatos electrónicos) llegabas al nivel «friky», este profesional era la mejor persona para compartir inquietudes, impresiones, discutir sobre los nuevos modelos, etc. etc. Por poner un ejemplo, D. Rafael Pérez-Cea, auténtico Profesional (con mayúsculas) del negocio de las maletas.

Todo esto ha evolucionado. Ha transicionado a grandes superficies donde el profesional ha sido sustituido por el «vendedor», y donde sí puedes acceder a todos los modelos de cualquier producto pero con escaso asesoramiento. Y por otra parte, sí, también tienes preciosos portales de internet con múltiples foros con estrellitas y opiniones que te pueden ayudar a elegir lo más adecuado… o algunas veces «desayudarte» y confundirte tanto que concluyes que ningún producto vale para tu necesidad. Está claro que la evolución ha traído numerosas ventajas, sin embargo no había que haber matado la figura del «profesional» por el camino.

Esta reflexión se hace más palpable en ciertas materias. Cada mañana me pasan un vasito con mis pastillas. Normalmente, en casa, cuando tomo una medicina por primera vez, hubiera leído el prospecto cuidadosamente. No es que sea un asustadizo de los efectos secundarios, pero siempre gusta conocer lo que uno se está tomando.

Aquí, sólo por la mañana, en el vasito hay en total 10 pastillas distintas, más un jarabe y unos polvos para diluir. Un auténtico dilema: ¿vamos a leer los prospectos de todos los productos? ¿Tendrán efectos secundarios? Por no hablar de los posibles efectos adversos de combinar estas 10 medicinas entre sí…

Ante esta situación, hay dos alternativas: o te vas a los foros de enfermos de leucemia a bucear entre las infinitas alternativas que cada paciente ha recibido en sus tratamientos… (grave error), o lo que hay que hacer es confiar en los profesionales. Sólo ellos tienen la sabiduría y la formación adecuada para recomendar cada una de esas pastillas y sus dosis, así como para valorar los efectos beneficiosos y adversos. Ellos son los que pautan los pasos a seguir en función de las circunstancias de cada enfermo, únicas e irrepetibles. Por no hablar del cariño y la dedicación diaria que ponen en su trabajo…

Un abrazo amigos. Yo confío. VAMOOOSSS!!!

pastillas

Categorías:Sin categoría

26 respuestas »

  1. Buenas tardes, Gabi.

    En primer lugar, me alegro de que haya remitido la fiebre. Eso siempre es bueno.

    Ufffff, vaya cocktail de pastillas te metes a diario. Yo, que tengo una obligada al dia, la de la tensión, raro es el dia que no se me queda atascada a mitad de camino. Pienso en las tuyas y me echo a temblar.

    Sobre lo de los profesionales, es verdad lo que dices. Yo añadiría algo más, es la cantidad profesionales que se han quedado en el camino o que apenas ya se ven, tales como los afiladores, los zapateros, los limpiabotas…. y tantos que se han o se están quedando en el camino por lo que tú has contado.

    Finalmente, una reflexión: los adelantos tecnológicos bien utilizados son magníficos pero si no lo hacemos correctamente se nos puede volver en nuestra contra. Y es que aquel que no haya acudido alguna ve al Dr. Google que tire la primera piedra. Hay que ir a los profesionales en sus distintos campos de trabajo; sólo ellos pueden ayudarte con tu problema, ya sea de salud, legal o de otra índole.

    Un abrazo enorme y vamooooos, palanteeeee que ya queda menos.

    Le gusta a 1 persona

    • Jesús, yo también era un «aficionado básico» a los medicamentos Y repentinamente me he tenido que convertir en un profesional. 😊😊😊v para habitar atasco de las pastillas tengo la tradición de partirlas todas dos antes de tragarlas incluso las más pequeñas. Un abrazo muy fuerte.

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola primo!!
    Que bien que vaya remitiendo la fiebre, eso siempre es buena señal, al igual que lo es saber los buenos profesionales que tienes a tu alrededor.

    La verdad es que es muy cierto que, en ocasiones, no es muy recomendable buscar por internet ciertas opiniones, comentarios o vivencias con las que comparar lo que les ocurre a otras personas; yo soy de las que piensan que cada persona, cada vida es un mundo y, por tanto, cada cual necesita diferentes remedios según sus necesidades, situación e, incluso, su forma de ser y sentir. Esto sirve para todo lo que ocurre en la vida, también las enfermedades, así que tu valentía y confianza son geniales. Dejemos trabajar a esos profesionales tan magníficos que te cuidan y saben que es lo mejor para ti. También confío en ellos!!

    Seguimos rezando y avanzando primo, mientras tú sigue brillando como lo haces.

    Un besazo

    Le gusta a 1 persona

  3. La verdad es que tomarse diez pastillas como desayuno, así de sopetón, más un jarabe y unos polvos… pues da un poco de yuyu.
    Pero como bien dices, es preciso confiar en los demás porque la fe -confianza- es una actitud básica e imprescindible, no sólo para vivir, sino para sobrevivir.
    Así lo expresa D. José María González Ruiz en un librito titulado «Del cubo de la basura. En busca de los valores perdidos»: sin fe no podríamos siquiera levantarnos de la cama ni emprender acción alguna.
    En efecto, si compramos diariamente el pan y lo comemos es porque confiamos que el panadero no habrá puesto en él ninguna sustancia tóxica y pondrá cuidado en hacerlo bien para que nos alimente como es debido.
    Si cruzamos la calle sin miedo alguno es porque confiamos que ningún coche arremeterá contra nosotros de forma irresponsable, aunque haya personas así y se produzcan accidentes cada día.
    Si viajamos, si trabajamos, si estamos de vacaciones, si montamos en alguna atracción… hagamos lo que hagamos, hemos de confiar en que los demás harán bien su trabajo.
    Visto así todos tenemos fe, esa confianza básica que nos permite vivir en plenitud y sin miedos.
    Adelante siempre! Confía, estás en buenísimas manos, todo saldrá bien, todo será para bien. Abrazos

    Le gusta a 1 persona

  4. Mi querido Gabi: he estado de Ejercicios y cuando vuelvo «a lo real», con lo que supone, rodeado de gente mayor y sus demandas, no tengo tiempo para más. Dentro de 2 días me marcho a Canarias, a bucear en el descanso merecido, a dejarme abrazar y abrazar a los míos. Lo necesito. Hoy he querido «leerte» de nuevo (estoy seguro, cuando todo esto termine), que podrías escribir a una editorial y te publica tu diario (en el que cuentas tan bien tu experiencia) y puedes ayudar a otros muchos a seguir diciendo VAMOS cuando no ven salida a su situación. Dios conserve tu paz, tu serenidad, tu clarividencia y tu fortaleza, junto a los que te acompañan y quieren de verdad, para terminar de llegar a la meta por la que todos estamos pidiendo contigo y por ti ese VAMOS!!!!, con fuerza, gratuidad y verdaderos deseos de bien para el amigo. Abrazos y besos de quien te quiere. Tu hermano, fernando (si estos días en La Palma me silencio, descuida que Maribel, como la mejor reportera y amiga, nos tiene todos los días al corriente, y por eso, todos los días, tengo que decirle algo distinto al Espíritu Santo, que es el que vuela sobre ti y tu persona, «cubriéndote con su Sombra»…

    Le gusta a 1 persona

    • Fernando, muchísimas gracias por tus cariñosas palabras. Espero que pases unos días de descanso magníficos con toda la familia en Palma. Un abrazo muy fuerte, hermano. 😘😘😘 muchas gracias por tus oraciones.

      Me gusta

  5. Hoy es el día de tu primer vástago( fea palabra , pero lo sería si le hiciésemos concesiones al feminismo: te imaginas vástaga?- qué horror) Elena, guapa hermosa y vivaz. Por tanto regálale tu cansancio y, lo q es mejor, tu no fiebre. No es de recibo que en el día de la Gran Madre, el Gran Padre, Gabito , aparezca enfebrecido. Respecto a tus galácticas dosis de componentes cicutíferos o pócimas de salón, mejor 1O o ciquicentas, por ahora claro. Que sarna con gusto no pica y que la miel no es para la boca del
    burro( en el Quijote) Tb en el
    Dolor ,escribía Horderlin, nace la esperanza y lo que nos salva. Así que, veneno al canto …por ahora. Un fuerte abrazo, ya van tres hoy y me estoy poniendo muermo y pesao. Pero es cuestión más bien de cariño y confianza. Ah! , se me olvidaba UN ABRAZO

    Le gusta a 1 persona

    • Poco a poco campeón.. Me alegro mucho que la fiebre haya remitido.. Hay que seguir luchando 😉
      Me ha gustado mucho tu reflexión… No se si te acuerdas que unas de las veces que te vi a ti y a Reme os dije;» tenéis que confiar ahora en los médicos… Enfermeras..Y demás profesionales »
      Me identifico de alguna manera en esta reflexión que has hecho.Hoy en día hay muchos portales en Internet de farmacia que venden productos sin ningún asesoramiento… Y a mi me encanta que los pacientes lleguen con dudas..Que les puedas aconsejar..Que los puedas tranquilizar…muchas gracias gabi..Le sacas punta a todo☺
      Mucho ánimo guapetón… Y a seguir luchando 😘😘

      Le gusta a 1 persona

      • Sonsoles muchas gracias por tus ánimos. Y por supuesto que tú eres una gran profesional en un campo como la farmacia en la que tanto nos encanta automedicar os y jugar a ser expertos.

        Un besazo guapa!!! 😘😘😘

        Me gusta

  6. Hola Gabi sigo tu blog desde el priner dia y te dire que eres un ejemplo de superacion y fuerza increibles aparte de esa gran fe que tienes que hace que al leer tus paginas una vibre de emocion y sentimiento, yo te leo todas las noches y a veces me haces llorar pero son lagrimas de emocion y despues rezo por ti y por tu curacion que ya mismo esta ahi.
    Para terminar te dire que no me conoces pero soy la madre de una amiga vuestra.
    Un abrazo Animo Gabi.

    Le gusta a 1 persona

    • Asunción, muchas gracias por tus palabras y por tus oraciones. No es malo llorar de emoción, al contrario, es parte de esa vibración que nos conecta a personas aparentemente desconocidas alrededor de unos sentimientos que nos unen.

      Ya me dirás la madre de quien 😊😊 un abrazo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.