Hola amigos,
Ayer viernes tuvimos una nueva revisión médica y los resultados hasta ahora son todos satisfactorios para los doctores. Para los que no somos expertos, ¿qué significa «satisfactorio»? En el caso de los trasplantados de médula, se considera satisfactorio que los niveles de hemoglobina, plaquetas y defensas estén por encima de unos umbrales mínimos que no hagan necesario trasfundir. Obviamente, no son niveles de una persona normal, es decir, todavía estamos en situación de anemia, y con las plaquetas bajas. Pero tenemos lo suficiente para sustentarnos por nosotros mismos fuera del hospital.
A la vez, los médicos siguen reduciendo los inmunosupresores para darle más libertad a las células de mi hermano. Esto es buena señal mientras no se produzcan síntomas de la enfermedad injerto contra huesped (EICH, también conocido como «rechazo»): manchas en la piel, diarrea, vómitos, mareos… Por ahora, gracias a Dios, todo va bien también en este aspecto.
En casa, la noche del miércoles al jueves fue muy especial. Como en otras muchas, seguro. Todos andábamos a última hora con los preparativos de las mochilas, los libros, los lápices y cuadernos; que aun sabiendo el primer día de colegio son totalmente inútiles, a todos nos encantaba colocar con mimo en el dormitorio la noche previa.
Las niñas andaban realmente inquietas. En especial Marta, que empieza nueva aventura en primaria, consciente del cambio de profesora y de que algunos de sus anteriores compañeros no estarían en su clase de nuevo (ahora está contentísima por ello). Les parecía extraño cenar tan pronto, acostumbradas a un verano en el que han estado anormalmente danzando de casa de una abuela a una tía. Ya en sus camitas, ambas susurraban de vez en cuando «papaaaa, no me puedo dormiiiiir, no tengo sueeeeño». Música celestial para mis oídos…
Cuando ya todos finalmente cayeron en brazos de morfeo, y todo andaba en silencio, me di mi habitual vuelta por la casa. Miraba las caras angelicales de mis niños durmiendo. Cuánta paz… Cómo los echaba de menos. Y mi vista se iba irremediablemente a la habitación de aislamiento, donde cada noche antes de dormir miraba la foto de mis niños en el collage. Qué alegría y qué privilegio poder estar en casa viviendo de nuevo estos momentos en directo.
En mi corta salida de Julio, entre el primer ingreso y el segundo, le pregunté a mis niñas qué era lo que más habían echado de menos de papá. Ambas respondieron al unísono: «cuando nos llevas al cole». Para mí supuso el marcarme un objetivo, intentar estar suficientemente recuperado del trasplante antes de que comenzase el nuevo curso, para poder acompañarlas en ese importante día para ellas. Gracias a Dios pude incluso salir mucho antes (un doctor me recordaba que ayer debía haber sido el día normal de mi alta tras el trasplante).
Así, el jueves salimos de casa hacia el cole. Y de la mano de Reme y mis niñas, comenzamos a subir la cuesta. Esa que tantos días hemos ascendido con mayor o menor prisa, y que aquella mañana suponía un reto lleno de emociones en mi corazón. Los padres de otros niños y el personal del cole me saludaban a su paso, algunos con un «Todo bien, ¿verdad Gabi?», otros con un «Vamos Gabi». Cuántas muestras de cariño sincero que agradezco desde estas líneas… La senda flanqueada por árboles se convirtió en una especie de llegada de la maratón. Y al fondo, ese edificio blanco escalonado que con tanto cariño acoge diariamente a nuestros hijos.
Al llegar arriba, mis hijas me besaron y desaparecieron… Se fueron, felices, con sus amigas hacia sus respectivas clases. Mientras, yo permanecí quieto, observando y contemplando cómo la imagen que veía en aquellos momentos era idéntica a la que había soñado tantos días en la habitación de aislamiento… cuando los sueños más inalcanzables quedan atrás y el volver a lo cotidiano se convierte en un sueño. Un sueño que, el pasado 10 de septiembre, se hizo realidad.
Aquel ambiente de felicidad de todos los niños… Mi mujer a lo lejos explicando animada cómo está yendo todo… Mis ojos se humedecieron de la emoción, y una madre amiga que se percató, me miró y, esbozando una sonrisa de complicidad, resumió todos los sentimientos de aquel momento con un: «Enhorabuena, Gabi, lo has conseguido, estás aquí».
Seguimos avanzando con la ayuda de la Virgen para lograr estos pequeños gestos cotidianos que se han convertido en sueños, casi en milagros. Yo confío. ¡¡¡VAMOOOSSS!!!
Categorías:Sin categoría
Hola Gabi, otra vez 😭 llorando por tu culpa. La vuelta al cole para mi siempre ha sido de los mejores momentos del año, y aunque como bien dices, no sirve de nada, pero me gusta llevar todo el primer día con nombre, me gusta el olor a nuevo en la mayor parte de material, me encanta la cara de mis niños ahora cuando van llegando a la puerta y me encanta ver cómo se hacen mayores en todos los sentidos. Como te dijo esa mami: enhorabuena Gabi, ahí estás! Un beso y sigue así, dándonos alegrias en el blog muy de vez en cuando, que eso querrá decir que estás disfrutando de tus niños. Como siempre, otro beso para Reme!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un besazo Patricia. Me alegro que te haya gustado el post de hoy 😊😊 y espero que tus niños hayan empezado genial. Un abrazo y ojalá pueda ir a veros pronto.
Me gustaMe gusta
Genial no, lo siguiente. Ayer sábado querían ir otra vez… 😂😂😂
Lo mejor es que eso es señal de que allí los cuidan bien y los quieren 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gabi. Cómo me ha emocionado tu blog de hoy porque entiendo perfectamente lo que sentías en ese momento. Y cuánto echo de menos nuestro cole, esa cuesta, el porche, el poyete, qué recuerdos! Muchos besos para ti y los tuyos. Yo confío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola de nuevo Gabi. Lo que más nos gusta de tu blog es que siempre haces grande lo pequeño y emocionante lo más sencillo. Así es la vida: lo mejor de ella es simple. Nosotros lo complicamos, pero vivir felices es muy sencillo.
Basta un día de vuelta al cole, la ilusión de tus niñas, poder mirarlas embelesado mientras duermen y sentirte feliz con los tuyos mientras tu curación va por buen camino. No es preciso más. Ni menos.
Un abrazo a esa gran familia, a todos y cada uno, con nuestro cariñoso recuerdo para el héroe Miguel.
Me gustaMe gusta
Buenas!
Como a Patricia también se me han saltado las lágrimas con este blog tuyo. Se me ponen los pelos de punta de imaginarte allí en la escena. Y esas palabras de esa madre que comentas… Qué acertadas!
El primer día de cole es sin duda siempre especial. Nosotros en casa también tuvimos una mañana intensa en ese sentido.
Me alegro de que todo siga su curso con paso firme y decidido y con buenos resultados.
Yo confío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué emocionante tu post de hoy… Gracias por hacernos ver cuánto tenemos y cuantas gracias hay que dar a Dios todos los días, por lo más sencillo que es lo más grande.
Cuánto me alegro que todo vaya tan bien y que estés con los tuyos. Te mando un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Gabi.
Aún estoy sumido en este fin de semana tan importante que ha sido para los cofrades con la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío.
La Virgen, siempre presente en nuestras vidas ya sea con la advocación que sea pero con el denominador común de María, la Madre del Hojo de Dios y cuya festividade celebramos ayer y, en Málaga, lo hicimos como sabemos: a lo grande.
Tuve ayer el privilegio de ver la procesión desde lugares privilegiados y todos ellos me sirvieron para pedir por ti, por vosotros; de pedirle a la virgen victoriana, esa cuya casa está tan cerca de tu colegio de toda la vida, que te (os) proteja bajo su manto blanco, y me da a mí que me va a hacer caso.
Tu colegio, Maristas; mi colegio, San Estanislao. Una sana rivalidad colegial que nos ha unido con Teresianas.
Aún tengo recuerdos de mis primeros dias de cole y de los últimos.
Curiosamente la alegria era la misma un dia y otro y mira que no podían ser más distintos: en reencuentro con tus amigos y la despedida. Ambos eran motivos de fiesta.
Tu particular «vuelta al cole» se anticipó unos días y eso son buenas noticias.
Seguimos poco a poco avanzando y la llegada a buen puerto seguro que llega.
Que la Novia de Málaga Coronada te bendiga y que pronto vuelva todo a la normalidad, al igual que la vida de los padres vuelve a la normalidad con la «vuelta al cole» de los niños.
Un abrazo y vamooooos palanteeeeé
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola primo,aunque hace tiempo que no escribo te sigo a diario
Que alegria!! de la buena evolucion que estas teniendo y de que hayas disfrutado del primer dia de colegio de las niñas.
Cuantos recuerdos con tus relatos y nostalgia por dos motivos,recordar el primer dia de cole de mis hijas y recordar y ver la foto del colegio en el que yo estudié.
VAMOOOS..GAVI..la meta esta cerca y Yo Confio
😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gabi me has vuelto a emocionar con este blog!!no sabes como me alegro que todo vaya tan bien.
Yo también recuerdo los primeros días de cole con muchos nervios.. Ahora nos toca vivir desde fuera con nuestros hijos.Pablo el primer día que entro me susurro al oído que le dolía el corazón.. Y era que le palpitaba muy rápido de los nervios!!😂😂
Sigue así campeón!!😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes: me alegro mucho contigo y con Reme no solo de que la evolución de la enfermedad esté siendo favorable, sino también, porque aunque eres un tío genial, te está dando la oportunidad de disfrutar un montan de lo pequeño, de lo cotidiano, allí donde se encuentra el Señor y podemos aprender a descubrir que, en verdad, nos acompaña.
Un fuerte abrazo a toda la familia
Me gustaMe gusta
Me alegre mucho de veros a la salida de carlos haya, y me alegro estés ya tan integrado en tu casa, todo esta pasando y al final lo recordaremos como un tiempo mala, aunque seguramente sobre saldrán los buenos, como paso con mi hija. VAS A SALIR esta claro y ya queda menos. Pero seguimos rezando. Un beso para ti y toda la familia
Me gustaMe gusta
Nos alegramos mucho que todo vaya bien. Que disfrutes de los niños que es la alegría más grande que uno puede tener. Sigue adelante, y paso a paso que así es como se consiguen los grandes objetivos. Un abrazo!!! y vamossssss!!
Me gustaMe gusta
Muy buenas noticias. Todo sigue su camino, lento pero seguro. Así, comienza el curso y su bendita rutina, aunque también empiezan los agobios. El primero: la lista de materiales. Llevo dos días peregrinando papelerías para acabar con la “gincana” escolar de los materiales. Es de justicia reconocer que cada año el colegio afina más pero, aún así, deja espacios a la duda que a los padres nos genera cierta tensión: ¿las libretas de gusanillo son las de espiral de toda la vida? ¿da igual que sean de cuadros o de rayas? ¿tienen que tener margen? … por no entrar ya en más detalles acerca de si deben ser microperforadas, de pastas duras o blandas, de 80/100 hojas, etc, etc… Otro objeto que me intriga: “la flauta dulce”; que pasa ¿que también las hay saladas? Hay otras cosas en la lista que sí están más claras: “2 paquetes de 500 folios”. Lo que no sabía es que mi hija de 6 años iba a transcribir este curso el Quijote. Todo sea por la escritura. La lista continúa con los clásicos: carpetas de colores, lápices, ceras, rotuladores, lápices, gomas, sacapuntas, forros… pero aún nos quedan las sorpresas de plástica que dan mucho juego: goma eva, papel pinocho, papel maché, témperas, pintura de dedos, plastilina, arcilla, chapones, corcho…De hecho mi hija mayor está ya en tercero de bricomanía y le han dejado el decogarden para septiembre porque no le pude encontrar unas tijeras para podar de punta roma.
Sí es cierto, estoy de acuerdo contigo: contemplar el comienzo de un nuevo curso de tus hijos es gratificante. Este año, además, la satisfacción ha sido doble porque al entrar al colegio vi en el patio, sobresaliendo del resto de padres, a uno que iba con gorra y que nos prometió, si Dios quiere, estar allí el primer día de clase. Dios ha querido. Te lo mereces…y lo sabes.
Me gustaMe gusta
Mi querido Gabi, cuantísimo me alegro que pudieras ir a llevar a tus niñas al cole el primer día. Me hubiera encantado verte en el porche, pero como ya estoy en otro cole…pues me lo perdí. También quiero darte las gracias porque siempre tienes las palabras oportunas que necesito escuchar. Llevo dos días con cierta ansiedad motivada por el inicio del colegio y las múltiples tareas que conlleva de idas y venidas y recogidas de fútbol de mis hijos…algo que no suelo llevar bien. Gracias por hacerme ver la suerte que tengo de poder hacerlo.
y Gracias por seguir acordándote de nosotros y escribiendo.
UN beso enorme
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gabi:
Más vale tardísimo que nunca. He encontrado el momento y las ganas para leerte. El otro post con el recuerdo infantil tan nítido de la corona de la Virgen de las Angustias me ha parecido de ternura…
Tendría que ponerme a pensar. Yo creo que no tengo unos recuerdos tan exactos de la niñez. Me da envidia la gente que sí y me encantaría que mi hijo los tuviese.
Imaginar de otro lado tu primer día de cole, que sé que te tenía más nervioso que a las niñas, me ha encantado..Por ti primero pero por las niñas por supuesto! Ya te lo dije el día antes, que seguro que irían orgullosas de su padre hasta la eternidad.
Dí que sí, que lo pueden estar.
Ánimo…que todo esto lo has inventado para tener excusa de no subir la cuesta a diario ;).
Dios te ayude y te guíe. Yo confío.
Macarena
Me gustaLe gusta a 1 persona